jueves, 6 de febrero de 2025

EN MEMORIA DEL PRIMER ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE "MI PIÑERA"

Sebastián Piñera Echenique
6 febrero 2025 - Se cumple un año del fallecimiento del exmandatario Sebastián Piñera Echenique.

 Cabe recordar que, en esta fecha durante 2024, se informó del fatal accidente del helicóptero privado que afectó a parte del grupo familiar en el Lago Ranco y cobró la vida del exjefe de Estado, quien iba pilotando.

Sebastián Piñera fue un político, ingeniero comercial y empresario chileno. Presidente de la República de Chile en dos períodos no consecutivos entre 2010-2014 y 2018-2022.
  • Tanto por partidarios como por personeros del actual gobierno, piensan que el expresidente fue siempre un demócrata.
El legado de Sebastián Piñera:
  • En la economía chilena: Durante los ocho años que Sebastián Piñera gobernó como presidente de la República, Chile creció 3,9%: su primer mandato estuvo marcado por un incremento de 5,4% de la actividad económica, mientras que el segundo periodo, registró un alza de 2,3%.
  • Presidente Piñera anuncia publicación de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Un aporte estatal para todos los mayores de 65 años, jubilados.
  • Presidente Piñera promulga ley de Matrimonio Igualitario: “La libertad se construye reconociéndonos como iguales en dignidad y en derechos”
  • Al expresidente se le comienza a recordar por el estallido, a partir del 18 de octubre de 2019, decidieron sumarse a las movilizaciones. 
“El presidente contribuyó con dos gobiernos donde destacaron valores fundamentales para el país, uno de ellos fue el respeto a la democracia. El presidente enfrentó momentos difíciles y siempre buscó resolverlos con más democracia”
  • Sobre la pandemia, se reconoce su habilidad para asegurar las dosis de vacunas y evitar el colapso del sistema de salud. 
Ex expresidente Sebastián Piñera en la pandemia. Entendió rápido que esta vez sí venía una crisis sanitaria de envergadura no vista en los tiempos modernos y se volcó a buscar las mejores defensas -vacunas, respiradores, etc. 

Hoy hay un amplio reconocimiento de que la estrategia definida y liderada por el expresidente Piñera de Chile fue muy eficaz y exitosa en el manejo de la pandemia. 

¿Por qué fue así? Porque él comprendía que se trataba de personas, y decidió hacer todo lo necesario para minimizar el sufrimiento de los chilenos. Por eso buscó con dedicación total lo que al principio nadie veía probable, como adelantar la contratación de vacunas que aún no se inventaban, o buscar por todo el mundo los respiradores para todo Chile, evitando así el drama de la última cama.
  • Sebastián Piñera, expresidente de Chile, lideró la reconstrucción del centro sur del país tras el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010.
Algunas de las medidas que se implementaron fueron:

. Reparación de centros de salud, como el Hospital San Juan de Dios de La Serena
. Reubicación de estudiantes de escuelas con daños estructurales
. Conservación de la Intendencia Regional
. Reparación o reconstrucción del Edificio Público Tucapel Jiménez
. Reparación de canales de regadíos
. Asignación de bonos a los afectados
  • Rescate de los 33 mineros. 

 8 de enero 2024 - Los mineros rescatados le rinden homenaje a Sebastián Piñera.

 Los 33 mineros. Para expresidente Sebastián Piñera, fue claro desde el momento mismo del accidente que se trataba de 33 personas, de 33 familias y de una comunidad completa que se veía muy afectada por lo ocurrido y nunca vaciló en hacer todo lo necesario para rescatarlos. 

Ojalá vivos, pero si habían muerto, como fuera rescatar sus cuerpos para que los deudos pudieran hacer su duelo debidamente. Pero, además, eligió el optimismo en lugar de la depresión; dio todo de sí, y exigió lo mismo a sus equipos para ese rescate. 

Lo demás es historia conocida y una gran hazaña. Pero sin su espíritu y su tenacidad, la hazaña no habría ocurrido.
  • . 21 de enero de 2025 - Por mayoría aprueban legislar sobre monumento en memoria del expresidente Sebastián Piñera Echenique. 
La iniciativa tiene como fin reconocer la trayectoria política y social del expresidente Sebastián Piñera y su aporte al país, levantando un monumento en su memoria en la plaza de la Constitución en la Región Metropolitana.

Un 6 febrero 2025 Durante esta mañana se han realizado distintas actividades conmemorativas en reconocimiento al fallecimiento el pasado seis de febrero del año 2024 del exmandatario Sebastián Piñera.  


A un año de su partida, un homenaje.  Diversos hitos marcaron los dos gobiernos del expresidente de la República, Sebastián Piñera, dejando un legado político en Chile y "un gran vacío en lo humano".





FUENTE: La Tercera   // El País   // Universidad Católica de Chile    //

EDICIÓN: Erika Rojas Portilla

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TU COMENTARIO O SUGERENCIA NOS HARÁ CRECER