La ampliación de la desaladora convertirá a Antofagasta en la primera ciudad de Chile y la primera de Latinoamérica con más de 500 mil habitantes que se abastecerá en su totalidad con agua del mar, gracias a una inversión de 130 millones de dólares.
Se puso en marcha la ampliación de la planta Desaladora Norte desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, la que permitirá abastecer a la capital regional y a Mejillones en un 100% con agua proveniente del mar.
Proyecto Ampliación Planta Desaladora Antofagasta.
Alcances, características y desarrollo de iniciativa que
permite que la ciudad de Antofagasta cuente con una cobertura del 100% de agua
potable proveniente del mar.
La ampliación de la desaladora
convertirá a Antofagasta en la primera ciudad de Chile y la primera de
Latinoamérica con más de 500 mil habitantes que se abastecerá en su totalidad
con agua del mar, gracias a una inversión de 130 millones de dólares.
Se puso en marcha la ampliación de la planta Desaladora Norte desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, la que permitirá abastecer a la capital regional y a Mejillones en un 100% con agua proveniente del mar.
Chile tiene la primera
ciudad de Latinoamérica abastecida 100% con agua desalinizada.
Con la ampliación de la Planta
Desaladora Norte, se logrará cubrir por completo la demanda de agua potable de
dos ciudades de la Región de Antofagasta, siendo la primera ciudad
latinoamericana sobre 500 mil habitantes en abastecerse 100% con agua desalada.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) inauguró oficialmente la ampliación de la Planta Desaladora Norte en la comuna de Antofagasta. Con esto, se convierte en la primera ciudad en Chile y América Latina que se abastecerá en su totalidad con agua proveniente del mar.
Según relató el MOP, la producción
de agua potable en Antofagasta a partir del agua proveniente del mar comenzó en
el 2003, cuando se inauguró la Planta Desaladora Norte, pero en ese entonces
apenas cubría un 15% de la demanda de la región. Ahora logrará cubrir el 100%
en la ciudad de Antofagasta y Mejillones.
El
proyecto consideró una inversión de US$130 millones, para poder ampliar la
capacidad de producción a 1.436 litros por segundo, con lo que se podrá
abastecer con agua potable continua en un 100% no sólo a Antofagasta, sino que
también a Mejillones. El proyecto fue desarrollado por la empresa Aguas
Antofagasta
Conclusión: Aguas Antofagasta
detalla que tener desaladoras en ciudades sin escasez hídrica "pasa a ser
un lujo"
Antofagasta se convierte en la
primera ciudad latinoamericana en abastecerse al 100% con agua desalinizada,
ante la escasez hídrica.
La ampliación de la planta
desaladora la posiciona como la más grande de América Latina. Aunque el consumo
de energía no es alto, se requiere una línea eléctrica estable por
desalinizadora.
Víctor Gutiérrez destaca la
viabilidad de replicar el modelo en otras ciudades, pero advierte que
implicaría una gran inversión.
FUENTE: La Tercera //
EDICIÓN: Erika Rojas Portilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU COMENTARIO O SUGERENCIA NOS HARÁ CRECER