Armario evolutivo: qué es y cómo llevar a cabo el truco del que todo el mundo habla.
Imagina construir y mantener un armario con una colección de prendas que puedan adaptarse a diferentes ocasiones, estilos y cambios en las tendencias a lo largo del tiempo.
Con un armario evolutivo, eso es posible. Se trata de seleccionar prendas versátiles y atemporales que puedan combinarse de diversas formas para crear diferentes looks y… ¡Lo más importante, que no pasen de moda rápidamente! Te contamos todo lo que necesitas saber para seguir esta filosofía, lo necesitas y ahora te estás dando cuenta. Consiste en sacarle el máximo partido a tu armario. Te contamos cómo.
¿QUÉ ES Y POR QUÉ NECESITAS LA ROTACIÓN DE PRENDAS?
El armario evolutivo consiste en una agrupación
de tips o ejercicios prácticos, ordenados para favorecer la rotación de las
prendas de tu armario y para depurar tu estilo cada vez más.
¿En qué consiste el look evolutivo?
Es muy
sencillo, consiste ir de menos a más practicando dos verbos fundamentales de la
filosofía TriziaZu (mi filosofía): repetir y versatilidad.
EVOLUCIÓN DE UN LOOK BÁSICO.
Look 1
La elegancia no consiste en adornar sin sentido y de forma artificial nuestro cuerpo, sino siguiendo unos criterios que aporte naturalidad, comodidad y lógica a nuestra forma de vestir.
5 looks que giran en torno a básicos de armario.
-De esta forma demostraremos dos cosas:
1.No es tan difícil vestir con cierto estilo acorde a cada situación.
2.No son tantas las prendas que necesitamos para hacerlo.
Look 2
Seleccionas tres prendas para el tronco superior y dos prendas para el tronco inferior.
Look 1: Este look seguramente corresponda al que muchos hombres usen diariamente para ir a trabajar -si no se les exige traje-, para asistir a clases o para quehaceres diarios.
Look 2: A continuación, encontraríamos una variación en la que la camisa pasa a estar por dentro de los pantalones. Aun así, sigue siendo un look totalmente sport y desenfadado.
Hasta ahora sólo hemos usado unos chinos beige, una camisa azul clara y un cárdigan azul marino.
Look 3
Look 3: La siguiente evolución conllevaría cambiar el cárdigan por una americana de sport, y para seguir en la línea de básicos hemos continuado con color azul marino.
No olvidemos que seguimos ante un look totalmente informal. Y por lo tanto este podría ser válido para cualquier situación desde ociosa hasta laboral que no exija demasiada formalidad.
Look 4: Curiosamente el siguiente paso suele ser incorporar la corbata dentro de este tipo de looks, lo ideal sería incorporar primero éste al bolsillo superior de nuestra chaqueta.
Look 4
Podemos empezar por algo sencillo, doblado de forma discreta y sin asomar demasiado. Seguiremos teniendo un look exactamente igual de informal, pero ya no parecerá que nos falta algo en ese bolsillo.
Look 5: Una vez que estemos más acostumbrados a la chaqueta y la llevemos con la misma naturalidad que hemos llevado siempre un jersey, pasaremos a incorporar una corbata y otro pañuelo diferente a contraste.
Pero antes debemos entender que para sentirnos realmente cómodos con una chaqueta la hechura de esta debe ser acorde y favorecedora para nuestra fisionomía.
Look 5
A grandes rasgos la clave de una chaqueta es: Hombros-Cintura-Mangas-Largo.
Para que el conjunto nos favorezca los hombros deben encajar bien, las mangas deben tener el largo y ancho correcto, la cintura ni demasiado apretada ni demasiado suelta y el largo acorde a nuestra altura.
Y llegamos a un look que, si bien sigue siendo claramente informal, se acerca cada vez más a lo que conocemos como business casual. Su polivalencia hará que este tipo de looks sea perfecto para profesionales liberales que no precisen de una etiqueta específica, pero gusten de dar una imagen correcta hacia el exterior. Ideal para aquel que quiera vestir con cierta elegancia, pero siempre dentro de un ámbito formal.
No confundir el uso de chaqueta y corbata con formalidad porque nada tiene que ver. En ninguno de los casos cualquiera de los 5 looks que hoy hemos diseccionado podremos tenerlos en cuenta como formales. Son sólo 5 ejemplos de combinaciones con un grado de menor a mayor formalidad, pero en cualquier caso siempre desde el lado sport.
Lo que necesitas es… ¡Un armario evolutivo!
¿Qué es exactamente la filosofía de armario evolutivo? ¿Y por qué lo necesitas?
Un armario evolutivo se basa en la calidad sobre la cantidad, priorizando piezas bien hechas y duraderas que puedan resistir el paso del tiempo y que puedan ser usadas en múltiples situaciones.
Esto puede incluir prendas básicas y clásicas como camisetas blancas, camisas, jeans de corte recto, blazers, vestidos y zapatos versátiles que puedan ser fácilmente mezclados y combinados para adaptarse a diferentes estilos y ocasiones.
Esta filosofía promueve una mentalidad de consumo más consciente y sostenible en la moda, invertir en prendas de alta calidad que puedan usar durante mucho tiempo en lugar de seguir las tendencias pasajeras y comprar prendas de temporada que rápidamente se vuelven obsoletas. En resumen, un armario evolutivo busca crear una colección de ropa que sea atemporal, funcional y que se adapte a la evolución de nuestro propio estilo personal.
¿Y por qué lo necesitas? Porque no te pones ni el 80% de tu armario, acumulamos prendas «por si acaso», y entre todo el caos de nuestro armario ya no sabemos ni lo que tenemos. Nuestro estilo va cambiando durante los años, y el armario debería hacerlo también. Tenemos los tips perfectos para que adoptar la filosofía de armario evolutivo sea muy sencillo para todas, ya que desacerase de prendas en muchas ocasiones es un drama… ¡Vamos a ponerlo fácil!
El futuro de la moda: Un armario en constante rotación
Tu ARMARIO MÁS ÚTIL con el método 3-3-3
La organización de tu armario es la clave para que tarea de vestirte cada día se haga más amena. Te doy algunas claves para conseguir EL ARMARIO MÁS ÚTIL. El método 3-3-3 se basa en el concepto de ARMARIO EVOLUTIVO que favorece la rotación de prendas.
Armario evolutivo: qué es y cómo llevar a cabo el truco del que todo el mundo habla.
Look de básicos con camisa blanca y traje negro.
Las apasionadas de la moda estamos hartas de escuchar hasta la saciedad que las prendas básicas y los uniformes son uno de los trucos de estilo más útiles a la hora de ir siempre bien vestidas. En ese sentido, hacerse con un Armario cápsula en el que los básicos que parecen de lujo reinen sobre el resto de las prendas es una de las decisiones más inteligentes, también a la hora de crear tu propio armario evolutivo.
8 BASICOS PARA TODO: CLOSET CAPSULA
Para crear tu propio armario evolutivo, tan solo necesitas preseleccionar unas cuantas prendas de tu guardarropa (en concreto cinco), con el objetivo de probar el máximo número de combinaciones con ellas, ver la elasticidad de cada prenda, y entender si funciona contigo, cuánto la puedes utilizar y si la necesitas.
De las cinco prendas escogidas, tres deben ser partes de arriba y dos partes de abajo. Deben ser prendas versátiles y que utilices de forma cómoda, de ahí que apostar por básicos y prendas del armario cápsula para formar tu armario evolutivo es de las mejores ideas que puedes tener.
Una vez seleccionadas las prendas, escoge una forma de esquematizarlas, hacer un cuadro con ellas y pegarlo en tu armario. La idea es que veas de forma rápida si combinan entre sí y puedas sacarles el máximo partido. El objetivo es apuntar cuántas veces utilizas cada prenda.
Cuando consigas utiilizar una prenda cinco veces, esa puedes sacarla de tu cuadrante e introducir una nueva. Este método, aunque lento, puede ser muy esclarecedor para identificar cuáles son las prendas clave de tu armario y, por el contrario, cuáles son las que no encajan contigo y sus causas. Pueden ser por el color, porque no te sientas cómoda con ella, porque no combinen con el resto...
Este puede ser un buen truco para sacar del cajón de los recuerdos esa prenda que hace siglos que no usas, así como para hacer una maleta mucho más eficiente y funcional, y con muchas menos prendas, a la hora de irte de vacaciones. Se acabaron los 'no sé qué ponerme'.
Conocerse, saber lo que te sienta bien y lo que no, y apostar por un armario evolutivo en el que todas tus prendas sean funcionales, es de las decisiones más inteligentes que puedes tomar. Para conseguirlo, te dejamos algunos trucos para identificar qué prendas incluir y cuáles no en tu armario.
Prendas clave en el armario evolutivo
Street style de París con un traje crudo como protagonista de un estilismo de básicos de 10.
Un traje de chaqueta, blazers en tonos neutros como el blanco, el beige, el negro o el camel y una camisa blanca son básicos ineludibles del armario evolutivo y de cualquier armario cápsula que se precie. Las prendas propias de cualquier armario básico nos servirán como lienzo en blanco para un sinfín de combinaciones con otras más especiales y en tendencia. Hazte con ellas y siempre sabrás cómo vestirte.
Tendencias en el armario evolutivo
Street style de París con cazadora oversized cropped y falda lápiz con zapatos de salón.
Una de las tendencias más repetidas esta temporada es la de las bombers cortas con hombrera. Son prendas que sirven para darle personalidad a cualquier estilismo y podemos llevarlas de mil y una formas, a pesar de que son tendencias, y a diferencia de, por ejemplo, un pantalón rojo. Tal y como demuestran estas dos imágenes.
Street style de París con cazadora oversized cropped y minifalda.
Una cazadora con personalidad funciona tanto con un look lady de falda lápiz y salones acabados en punta, como con una minifalda y botas por la rodilla. Es versátil y también será la mejor amiga de tus vaqueros favoritos o de esos pantalones de traje que te sientan genial. En definitiva, es una prenda que va con el armario evolutivo porque, a pesar de ser tendencia, combina con todo. Estamos seguras de que no te costará encontrar la tuya.
Empieza con a crear tu armario evolutivo
Prometemos que este proceso no será doloroso, y que a medida que vayamos avanzando hacia nuestra meta… ¡Serás tu misma quién se dará cuenta de cómo necesitaba un armario evolutivo!
Muchas mujeres piensan que tener el armario ordenado inmediatamente te cambia la vida, nosotras estamos de acuerdo. Por eso te traemos el paso a paso para conseguir paz en tu mente, y en tu armario.
Para introducir este proceso tienes que saber que esta filosofía se trata de ir de menos a más, ya que poco a poco te darás cuenta de que hay muchas prendas que no necesitas y te animarás a seguir con las siguientes.
Primer paso: armario evolutivo
Lo primero que tienes que hacer es seleccionar tres prendas superiores, y dos prendas inferiores. Puedes elegir cualquier tipo de prendas, ya sea camisetas, camisas o jerséis y pantalones o faldas.
Lo más importante en esta selección es que tu elección de prendas de represente al 100%, y que con ellas te sientas totalmente tú. ¿Sabes esas prendas que eliges cuando «no tienes nada en el armario»? Pues… ¡ESAS SON! Las que sabes que nunca te fallan.
Segundo paso: armario evolutivo
El segundo paso será hacer una lista con las 5 prendas seleccionadas para poder ir anotando las veces que has usado esa prenda.
Cada día que utilices una de esas prendas, subirá la puntuación en tu lista y así… sucesivamente.
Tercer paso: armario evolutivo
Durante esos días, o semana el truco está en intentar utilizar solo esas 5 prendas sin necesidad de volver al armario. Puedes probar a hacer múltiples combinaciones para cambiar la apariencia de los looks, es un buen truco para descubrir la versatilidad de las prendas.
Cuando te hayas puesto una prenda un mínimo de 5 veces, anotadas en tu lista es el momento de añadir otra prenda a la lista. Esto funciona como un premio, es decir si has utilizado una prenda más de 5 veces te has demostrado que puede mantenerse en tu armario por lo cual puedes añadir otra como recompensa.
Cuarto paso: armario evolutivo
Cuando no puedas añadir prendas a tu lista, porque con las que ya tienes no has llegado a los 5 puntos… tu misma te darás cuenta de que hay algo en esas prendas que no funciona para ti.
Puede ser que no encuentras cómo combinarla, que no te apetece o incluso no te ves favorecida para repetirla varios días. Eso es tu señal para que te replantees sí esa prenda merece volver a tu armario, o quizá… ¡Nunca fue para tí!
Las 5 prendas para empezar tu armario evolutivo
Ahora que la teoría nos la sabemos… ¿Cuáles son las 5 prendas con las qué empezar tu armario evolutivo? En primer lugar, como ya te dijimos, es importante que tu selección te represente al 100%. Respetando este punto todo será más sencillo, te lo podemos garantizar.
3 prendas superiores
Debes elegir 3 prendas superiores para empezar con tu armario evolutivo, son pocas por lo cual además de representarnos al 100%, deben ser básicos o por lo menos que nos permitan combinarlas con facilidad.
Blazer, es nuestra primera propuesta. Esta prenda es muy versátil, y te salvará de muchos apuros. Puedes utilizarla tanto para eventos más formales, como para looks casual combinada con unos jeans. Lo ideal es elegirla en colores neutros para que nuestro reto sea lo más sencillo posible, pero si quieres arriesgarte y poner a prueba las prendas más llamativas de tu armario… ¡Adelante con los colores llamativos!
Camisa, otra prenda superior sin ninguna duda. Una camisa es un fondo de armario en toda regla, pero los cortes y colores de la misma es lo que en ocasiones hagan que no salgan mucho de nuestro armario. Nosotras empezaríamos por una camisa azul, blanca o de rayas. La hora de la verdad llegará cuando tengas que combinarla de forma diferente la cuarta vez… ¡Suerte!
Camiseta, era evidente. Una camiseta es la prenda más recurrente para todas nosotras, y para cualquier ser humano en todo el mundo. Las camisetas básicas van con todo, pero… ¿las qué tienes son de calidad? Tendrás 5 días para ponerla a prueba, de verdad.
2 prendas inferiores
Las prendas inferiores suelen ser más versátiles que las superiores, en teoría… ¡Ya nos contarás!
Jeans, la prenda por excelencia de todo fondo de armario que se precie. Seguro que tienes cientos de pares en tu armario, y es hora de hacer una limpia. Con este proceso descubrirás cuáles son los jeans que de verdad te hacen sentir cómoda, y cuáles… ¡Ni con calzador!
Falda, siempre tenemos al menos un par en nuestro armario y quizá no nos lo ponemos lo suficiente, aunque nos encanten. Con este proceso podrás descubrir que son más versátiles de lo que pensabas, e incluso te preguntarás por qué no las has usado más veces… O quizá todo lo contrario.
Un armario ordenado es símil de paz mental. Siempre terminamos vistiendo con las mismas prendas de confianza, aunque nuestro armario esté lleno de las últimas tendencias de la temporada.
FUENTE: Elle // Sin abrochar // Mujer Hoy // El Attelier //
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU COMENTARIO O SUGERENCIA NOS HARÁ CRECER