Exportación:
. Es el proceso de vender bienes o servicios a compradores en otros países.
. Es otro componente clave de la balanza comercial de un país.
. Puede generar ingresos económicos para el país exportador.
. La importación se refiere a la compra de bienes o servicios de un país extranjero para su uso en territorio nacional.
. Es un componente clave de la balanza comercial de un país.
. Puede tener un impacto en la demanda agregada de un país.
Relación entre importación y exportación:
. Las exportaciones, junto con las importaciones, conforman el comercio
internacional.
. Ambos procesos son fundamentales para el comercio internacional y la
economía de un país.
. La balanza comercial de un país se determina por la diferencia entre
sus exportaciones e importaciones.
. Si las exportaciones superan a las importaciones, se genera un superávit comercial; si ocurre lo contrario, se genera un déficit comercial.
Ejemplos:
- Chile importa tecnología de otros países y exporta
cobre.
- España importa frutas de Sudamérica y exporta
automóviles.
Conclusión:
EXPORTACIÓN: Venta de bienes y servicios a otros países.
Las importaciones y exportaciones
son componentes importantes del comercio internacional. La balanza comercial es
la diferencia entre las exportaciones e importaciones de un país.
Cuando un país importa más de lo que exporta, tiene un déficit comercial, y cuando un país exporta más de lo que importa, tiene un superávit comercial.
Los déficits comerciales pueden conducir a una disminución en el valor de la moneda de un país y aumentar su deuda con otros países.
Por el contrario, los superávits comerciales pueden conducir a un
aumento en el valor de la moneda de un país y mejorar su posición financiera.
EDICIÓN: Erika Rojas Portilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU COMENTARIO O SUGERENCIA NOS HARÁ CRECER