El Ojo Una Misteriosa Isla Circular Que Gira En Argentina.
El Ojo del Delta. La isla circular que se mueve sola en el Delta del Paraná
El Ojo es una pequeña isla circular en el Delta que se mueve sola. Es un círculo perfecto, rodeado de un anillo mayor de 120 metros de diámetro, que gira sobre su propio eje. En el medio, tan solo una delgada capa de agua.
El Ojo fue descubierto por el cineasta argentino Sergio Neuspiller, y las investigaciones han demostrado que la isla existe al menos desde 2003. En 2016, Neuspiller y el ingeniero hidráulico Ricardo Petroni comenzaron a financiar colectivamente una expedición a la isla con la esperanza de realizar buceo, recopilación de datos con drones y análisis de suelos y plantas; sin embargo, sus intentos de recaudación de fondos fracasaron y alcanzaron sólo US$ 9898 de su objetivo de US$ 50 000. El 10 de octubre de 2016, Kickstarter declaró infructuosa la campaña de recaudación de fondos.

Coordenadas

Ubicación administrativa
País Argentina
División Provincia de Buenos Aires
Características generales
Superficie 1,39 ha
Longitud 100 m
Población
Población 0 hab. ()
Mapa de localización
El Ojo es una isla flotante circular giratoria deshabitada ubicada dentro de un lago circular un poco más grande en el Delta del Paraná en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Imágenes satelitales registran la existencia de la isla desde al menos el año 2003.
Descripción
Lo extraño de esta isla de 118 metros de diámetro –además de que es un círculo casi perfecto– es que gira sobre su propio eje. Esto se puede observar de manera muy fácil con imágenes satelitales de Google, al observar las fotografías de años anteriores.
La tierra que se ubica sobre la superficie de El Ojo es muy sólida, lo que no ocurre en sus alrededores. Además, el agua que rodea a esta isla es increíblemente transparente y fría, algo muy extraño en esta zona. La isla es única entre sus contrapartes flotantes ya que tiene una forma casi perfectamente circular.
Como la isla gira constantemente sobre su propio eje debido al flujo del río debajo de ella, se produce un corte alrededor de su borde exterior, erosionando la isla hasta darle su forma circular, similar a los discos de hielo.
La isla tiene aproximadamente 118 metros de diámetro, aunque se reducirá con el tiempo a medida que se produzca la erosión. Aún no se sabe cómo ni cuándo se formó inicialmente la isla; las primeras imágenes conocidas de Google Earth datan de 2003. La isla recibe su nombre porque parece un ojo cuando se la ve desde arriba: a medida que la isla gira dentro del lago en forma de medialuna que la rodea, el ojo parece moverse. [ La isla ha sido comparada con un fenómeno de disco de hielo flotante giratorio y de forma similar observado en el río Presumpscot cerca de Westbrook, Maine, Estados Unidos].
Conclusión: ¿Qué es el ojo de Delta?
La isla de "Ojo del Delta" se encuentra en una zona de humedales del delta del Paraná, en la región noreste de Argentina. Esta área, caracterizada por su densa vegetación y su acceso difícil, no es un lugar que muchos visiten con frecuencia.
¿Dónde se sitúa el ojo del mundo?
Esta belleza se ubica en Zagora Dálmata, a siete kilómetros de Vrlika, a 385 metros sobre el nivel del mar. Resulta ser un manantial kárstico que arroja el agua subterránea hacia el curso del río Cetina, por lo que la calidad de la misma es óptima y sin impurezas.
EDICIÓN: Erika Rojas Portilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU COMENTARIO O SUGERENCIA NOS HARÁ CRECER