jueves, 3 de julio de 2025

NO + CONTRIBUCIONES PARA TODOS

ELIMINACIÓN DE CONTRIBUCIONES A LA PRIMERA VIVIENDA -
Erika Rojas Portilla - Vecina chilena -

Mientras desde el comando de Evelyn Matthei se abrieron a la posibilidad de incluir en su programa de gobierno la eliminación de contribuciones a la primera vivienda, los candidatos a la derecha de la exalcaldesa de Providencia, José Antonio Kast y Johannes Kaiser, se mostraron partidarios de eliminar el pago de este ítem. 

Por otra parte, desde el Ejecutivo cuestionan la iniciativa y sostienen que la terminarán pagando las comunas más pobres.

Las contribuciones es un impuesto expropiatorio. ¿Quién hasta deja de comer, para pagar este tributo? ¿Quién va a querer que le rematen su casa? Es un pago que no hay posibilidad de eludirlo.

En ciertos casos, que adultos mayores que recibieron viviendas sociales en el pasado, y que antes "no" pagaban contribuciones, ahora pueden verse obligados a pagarlas debido a un aumento en el avalúo fiscal de sus propiedades.

Esto ocurre porque las viviendas sociales, al igual que otras propiedades, están sujetas a reevalúo periódicos que pueden aumentar su valor fiscal, y, por ende, su obligación de pago de contribuciones.

Es preciso recordar que si tienes una propiedad sujeta a contribuciones es porque ganaste el dinero suficiente para acceder a ella y por ende ya pagaste impuestos por esa utilidad o renta. Otra opción es que la heredaste, en cuyo caso ya pagaste el impuesto a la herencia. En ambas opciones es del todo injusto que pagues de nuevo o dos veces sobre lo mismo.

Es por esto que para muchos chilenos se hace imposible mantener la propiedad sobre la casa heredada de sus padres, dado el pago de las contribuciones. Misma dificultad se enfrenta sobre la casa propia ante un cambio brusco de ingresos familiares o una vez alcanzada la tercera edad.

U otros casos, sumemos, que somos un país que envejece rápidamente, y que la casa propia es muchas veces la única y verdadera garantía patrimonial para la vejez

Conclusión: La discusión por la eliminación de las contribuciones para la primera vivienda se ha posicionado en medio del debate político en las últimas semanas.

Tanto por ser una de las banderas de lucha de candidatos de la derecha en el marco de las presidenciales como por las recientes medidas anunciadas por Hacienda.

El Servicio Impuestos Internos (SII) informa que actualmente cuentan con un catastro de bienes raíces con un total de 9,3 millones de propiedades. De estas, un 59% no pagan contribuciones actualmente.

Es decir, tú cuándo envejezcas vas a pertenecer a uno de los dos grupos de seres humanos: 
A.- Si lograste con esfuerzo tener una casita "muy bonita" serás castigado de por vida a pagar por el suelo que ocupa tu inmueble.
B.- Si lograste con esfuerzo tener una casita "no muy bonita" serás librado de por vida a pagar por el suelo que ocupa tu inmueble.

¡¡UFFF..!! Las contribuciones son impuestos injustos y discriminatorios.



FUENTE: Partido Republicano   //
EDICIÓN: Erika Rojas Portilla

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TU COMENTARIO O SUGERENCIA NOS HARÁ CRECER