El cerebro y la médula espinal forman el sistema nervioso central. Todos los nervios que nacen del cerebro y la médula espinal se van subdividiendo en fibras progresivamente más finas hasta los confines del cuerpo, u constituyen el sistema nervioso periférico.
¿Qué hace el sistema
nervioso periférico?
El encéfalo y el cuerpo envían y reciben información todo el tiempo. El sistema nervioso periférico se encarga de enviar estos mensajes. Algunos tipos de mensajes comienzan en los ojos, los oídos, la nariz, la lengua y la piel y llegan al cerebro. Otros tipos de mensajes se originan en el encéfalo (comúnmente llamado "cerebro")y van hacia otras partes del cuerpo. Por ejemplo, si se siente olor a humo, el mensaje parte desde la nariz y va hacia el encéfalo. Después el encéfalo nos permite pensar qué está ocurriendo y envía mensajes a los músculos para que se muevan y nos alejen del peligro.
El sistema nervioso
periférico está todo el tiempo en funcionamiento, incluso mientras dormimos.
Envía mensajes al corazón para que continúe latiendo, a los músculos que usamos
para la respiración y al sistema digestivo para que continúe funcionando.
- Sistema nervios somático (SNS)
- Sistema nervioso autónomo (SNA)
- La división simpática.
- La división parasimpática.
• Nervios craneales. Doce nervios que se originan en el tallo cerebral y controlan los músculos de la cara y de los ojos, transmitiendo la vista, el sonido y el sabor al cerebro.
• Nervios espinales. Treinta y un pares de nervios que nacen de la médula espinal. Los nervios espinales toman el nombre de la región anatómica donde se originan: cervicales, torácicos, lumbares y sacros. Se ramifican partiendo de los agujeros de conjunción entre una vértebra y otra, permitiendo que la médula se conecte con los músculos esqueléticos del tronco y las extremidades.
• Planos nerviosos: Los plexos nerviosos, localizados en la parte de debajo de los brazos y en la superficie interior de la pelvis de este espécimen, forman redes compactas dónde los nervios se combinar para mandar y recibir información de y hacia las extremidades superiores e inferiores. Los plexos que están debajo de cada brazo se llaman plexos braquiales; los que se encuentran en la cara interna de la pelvis y el sacro reciben el nombre de plexo lumbar y plexo sacro.
Erika Rojas Portilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU COMENTARIO O SUGERENCIA NOS HARÁ CRECER