jueves, 10 de marzo de 2022

FRACASA LA REUNIÓN ENTRE LOS CANCILLERES DE PUTIN Y ZELENSKI

 Zelenski llama la atención de Europa ante el "genocidio" de Rusia en Mariupol


Una bomba aérea en un hospital de maternidad es la evidencia concluyente de que lo que está sucediendo es un genocidio de ucranianos. Europeos, no podréis decir que no visteis lo que les pasó a los ucranianos en Mariupol".

ha sentenciado el presidente Ucraniano......
DESPUÉS DE TANTOS GENOCIDIOS COMETIDOS, PUTIN COLOCA CONDICIONES PARA PONER FIN A LA GUERRA.
  • . Ucrania cambie su constitución para la neutralidad.
  • . Se reconozca a Crimea como territorio ruso.
  • . Reconozca las repúblicas separatistas Donests y Lugansk como territorios independientes.

Zelenski acusa a putin de vivir en una burbuja

Zelenski rechaza condiciones de Putin

Estas condiciones todavía no son aceptables para Ucrania. Y son las mismas desde un inicio de la guerra.

Fracasa la reunión entre los cancilleres de Putin y Zelenski

Dos semanas después de que comenzara la invasión rusa a Ucrania, las tropas de Vladímir Putin continúan su avanzada y se registran combates en Kiev. 

El intento de diálogo para acordar un alto el fuego entre los ministros de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, y de Ucrania, Dmytro Kuleba, fracasó este jueves en Antalya.

Pero, ahora se cierra una pequeña posibilidad; La reunión programada en Turquía había vuelto a tomar un papel  de posible acercamiento.

El encuentro que sostuvieron en Turquía el canciller de ese país, Serguéi Lavrov, y su homólogo ucraniano, Dmitri Kuleba fracasó. Esto no restó peso a las tensiones entre ambos países.

Paralelamente disminuye la posibilidad de corredores humanitarios, con un alto al fuego.

Distingamos; Una cosa son los corredores humanitarios, para que logren salir la mayor cantidad de gente.  Pero, otra distinta sería un alto al fuego generalizado.

La aspiración que le pide la  comunidad internacional a Putin, que pare la guerra. 

¿ Qué garantías hay, de que lo que diga Putin sea verdad?

Las garantías de que Putin cumpla son muy pocas El objetivo no ha variado, del propio Zelenski es velar por su seguridad  o su vida.

Porque, se debe pensar en un detalle: Lo político, lo administrativo, el funcionamiento de un país gigantesco, que queda destrozado, los invasores, en este caso ¿Cómo lo van a administrar?  ¿Qué van a administrar? ¿Las ruinas? 

La población que subsista, va a necesitar absolutamente  de todo ¿Quién se lo va a proporcionar?

Una población sometida a un invasor, por ahora militar, todo lo que implica que no es un invasor político, porque, no hay aún un cambio en el gobierno.

Sigue la resistencia, sigue Zelenski.

Además, con las imágenes demoledoras.

Aceptar las condiciones de Putin,  no se  justifican por nada.  Y eso pesa de manera central en el punto de vista de los políticos y de las relaciones internacionales de futuro.

¿Con quién se va a entender el resto del mundo, que no está con Putin, en Ucrania? ¿Con las fuerzas invasoras?  ... Jamás.

¿Con quién se va a entender? Dependerá del resultado: ¿Puede haber un gobierno en el exilio, puede haber un gobierno exterminado, un presidente asesinado? 

Si se les escapa Zelenski. el símbolo de la resistencia Ucraniana, se va a multiplicar por diez , o más.  Y eso ya está pesando en todos los campos.

EU y Polonia piden investigar a Rusia por crímenes de guerra: La invasión ‘tiene rasgos de genocidio’


Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, pidió este jueves investigar a Rusia por crímenes de guerra en Ucrania, incluyendo el bombardeo a civiles y a un hospital de maternidad.

En conferencia de prensa conjunta con el presidente de Polonia, Andrzej Duda, Harris expresó su indignación por el bombardeo de un hospital de maternidad y las escenas de mujeres embarazadas ensangrentadas, así como otros ataques a civiles. Sin embargo, no acusó directamente a Rusia de cometer crímenes de guerra.

“Sin duda debe haber una investigación y todos debemos vigilar”, dijo Harris, y señaló que la ONU ya ha iniciado un proceso de revisión de las denuncias. “No tengo dudas de que los ojos del mundo están puestos en esta guerra y lo que ha hecho Rusia en términos de esta agresión y estas atrocidades”.

Por su parte, Andrzej Duda consideró que es “evidente que en Ucrania los rusos están cometiendo crímenes de guerra”. Añadió que en su opinión la invasión “tiene los rasgos de un genocidio, su objetivo es eliminar y destruir una nación”.

En este contexto, Kamala Harris elogió la “generosidad” de los polacos al acoger casi 1.5 millones de refugiados desde que Rusia invadió Ucrania el mes pasado.

“He estado observando y leyendo sobre el trabajo de gente común que hace cosas extraordinarias, y por eso les traigo el agradecimiento del pueblo estadounidense”, dijo Harris durante un encuentro previo con el primer ministro Mateusz Morawiecki horas después que la cámara baja del Congreso estadounidense aprobara una ley de gastos que incluye 13 mil 600 millones de dólares en ayuda a Ucrania y sus aliados europeos.

La ley incluye 6 mil 800 millones de dólares en ayuda a los refugiados.

En las próximas horas la vicepresidenta prevé reunirse con refugiados ucranianos que han huido a Polonia desde el comienzo de la invasión rusa.

El viernes Harris viajará a Bucarest para reunirse con el presidente rumano Klaus Iohannis.

‘Su objetivo es eliminar y destruir una nación’, aseguró Andrzej Duda, presidente de Polonia.

Dos semanas después de que comenzara la invasión rusa a Ucrania, las tropas de Vladímir Putin continúan su avanzada y se registran combates en Kiev. 

Una reunión entre los cancilleres de Ucrania y Rusia culminó hoy en Turquía «sin avances» hacia un alto al fuego, dijo el ministro ucraniano Dmytro Kuleba. Kuleba dijo que, sin embargo, acordó con su par ruso, Serguei Lavrov, «proseguir las negociaciones en este formato».

 El Kremlin se negó a hacer un alto al fuego como solicitó el Gobierno de Zelenskyy para seguir evacuando civiles de su territorio. 

Además, el ministro de exteriores ruso pidió a Occidente que no suministre armas a Ucrania.

El ministro de Exteriores de Ucrania fue el primero en confirmar que el encuentro había terminado sin ningún acuerdo, mientras que su homólogo ruso, Serguei Lavrov, además de asegurar que Vladimir Putin está dispuesto a reunirse con Volodimir Zelenski, ha cargado con dureza contra Occidente: "No volveremos a depender de Occidente. Sabemos que nos traicionará de nuevo, como traiciona sus propios valores".

Turquía, que es miembro de la OTAN, ha cultivado buenas relaciones tanto con Rusia como con Ucrania.

El Gobierno del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se ha posicionado como neutral, en un intento por facilitar una negociación entre las partes beligerantes.

Turquía calificó la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero, de «ilegal» e «inaceptable», pero también dijo que no apoyaba ni a Ucrania ni a Rusia.






FUENTE: https://radioallen.cl/ /// https://www.juventudrebelde.cu////  Samuel Fernández, Analista Internacional UCEN /// https://www.elfinanciero.com.mx/

EDICIÓN: Érika Rojas Portilla

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TU COMENTARIO O SUGERENCIA NOS HARÁ CRECER