lunes, 17 de febrero de 2025

LAS CRIPTOMONEDAS

 Son monedas digitales, y tienen características tecnológicas basadas en el uso de la criptografía.

Las criptomonedas o criptodivisas son un activo digital de intercambio, es lo mismo que una moneda, pero no se encuentra físicamente.

Se utilizan métodos criptográficos para la seguridad de las transacciones, controlar la creación de nuevas unidades y verificar los activos.

Lo que quiere decir que es una moneda que no se puede copiar, garantizando la seguridad en todos los aspectos de la transacción, porque se compone de una serie de códigos complejos generados por una computadora imposibles de rastrear.  

Se pueden considerar una alternativa descentralizada, lo que quiere decir, que no dependen de un servicio o empresa, ni son reguladas por ningún ente financiero o gubernamental. Lo contrario a lo que sucede con las monedas tradicionales, centralizadas y organizadas por sistemas bancarios y financieros.

Otra particularidad de esta moneda es que su valor es variable y en los últimos tiempos tienen las características de los activos bursátiles. Lo que genera un mercado de criptomonedas en el que puedes comprar a bajo precio y después vender.

Desde hace más de una década las criptomonedas han dado de qué hablar al mundo, pero ¿Cómo nacen las criptomonedas? ¿Cuál es su origen? ¿Cuál es su futuro?

La primera criptomoneda es el Bitcoin  El Bitcoin nace en el año 2009 creado por "Satoshi Nakamoto" hasta los momentos la identidad de esta persona permanece en anonimato.  
Esta persona publicó un artículo con un sistema de pago que denomino Bitcoin y ya después de unos meses publicó el software que permitía gestionar la moneda, y en foros empezó a interactuar con los primeros interesados. 

  Así nace el Bitcoin, pero detrás de este primer lanzamiento existe un largo camino para su creación y desarrollo. El esfuerzo de científicos, matemáticos y de personas enfocadas con una visión de futuro han podido crear lo que es hoy en día.  Sus orígenes se remontan a los años 80 y otros dos nombres salen a relucir en esta historia son David Chaum y Wei Dai, el primero criptógrafo y el segundo ingeniero especializado en criptografía dedicados al desarrollo de tecnologías electrónicas de intercambio o lo que más adelante se denominaría la tecnología Blockchain.   Ambos contribuyeron a lo que se conoce hoy en día como criptomonedas.

¿Cómo funcionan las criptomonedas?

La primera característica como hemos mencionado anteriormente es que están basadas en una red de computadoras descentralizadas, o nodos repartidos por el mundo que generan copias de las transacciones realizadas, pero estas no son rastreables.  Los mineros es la segunda característica, estos se encargan de distribuir en los nodos las criptomonedas generadas.  

A su vez están los exchanges,  Los exchange son empresas que te permiten cambiar monedas como euros, dólares, etc por criptomonedas de forma más sencilla. 

A esto se le suma la wallet o cartera en donde te permiten guardarlos o intercambiarlos.  Lo que debes sabes es que cada criptomoneda es única, tiene un propio algoritmo , y cada año se gestiona la cantidad de unidades que se emiten, es decir, el Bitcoin es finito y cada año se reduce por dos la cantidad producida. 

Se estima que se producirá en total 21 millones de Bitcoins. Esta es una diferencia importante con respecto a las monedas tradicionales, en donde los bancos modifican su valor.
¿Cuáles otras criptomonedas existen?  Si bien el Bitcoin fue la primera en aparecer desde el 2009 como hemos mencionado anteriormente. Desde entonces se han sumado cada vez más criptomonedas. Algunas se han presentado como alternativas bastante fuertes como Ethereum, Litecoin y otras más. Y como estas hay muchísimas alternativas, incluso empresas y gobiernos han intentado crear sus propias criptomonedas, pero de momento no han tenido el éxito esperado como fue el caso de Facebook, Paypal o Telegram.

¿Cómo Invertir en Criptomonedas?  Para invertir en criptomonedas, puedes comprarlas en un exchange o usar un fondo de inversión regulado.

Compra en un exchange

1. Regístrate en una plataforma de intercambio

2. Verifica tu identidad

3. Depósitos fondos en la plataforma

4. Selecciona la criptomoneda que quieres comprar

5. Realiza la compra.

Fondo de inversión regulado

. Opción segura y regulada

. Algunos fondos invierten en un ETF que sigue un índice de criptomonedas


El Fondo de Inversión BTG Pactual Hashdex Nasdaq Crypto Index es el único fondo de criptomonedas regulado en Chile.

Los fondos de inversión en criptomonedas son productos que replican el rendimiento de un conjunto de activos digitales. Estos fondos se gestionan por entidades financieras y cotizan en las principales bolsas de valores.

Características de los fondos de inversión en criptomonedas

. Son similares a los fondos de intercambio convencionales vinculados a un sector determinado.

. Compran criptoactivos como Bitcoin u otras criptomonedas líquidas prometedoras.

. Su margen de flexibilidad en efectivo les permite administrar su posición en el mercado.

. Conllevan varios riesgos implícitos, como pérdidas potenciales.

Consideraciones antes de invertir en criptomonedas

. Es importante conocer la reputación del mercado de estos fondos.

. No brindan altos rendimientos garantizados.

. Altos rendimientos garantizados podrían ser una alerta de que se trata de una actividad fraudulenta.

Algunos exchanges para invertir: en criptomonedas Bitvavo, Coinbase, Bitpanda, Binance, Bit2Me.

Almacenamiento

Puedes guardar tus criptomonedas en una billetera digital online (hot wallet) o en un soporte físico (cold wallet) 


Una wallet, o monedero, puede referirse a una billetera digital o a un monedero de criptomonedas.

Billetera digital

. Es una aplicación o servicio en línea que permite almacenar y administrar tarjetas de débito o crédito.

. Permite realizar pagos sin necesidad de tener la tarjeta física.

. Se puede acceder a ella desde un teléfono móvil.

. Se puede proteger con contraseña o huella digital.

. Algunos ejemplos de billeteras digitales son Apple Pay, Google Pay y PayPal.

Monedero de criptomonedas

. Es una pieza de software o hardware que permite administrar criptomonedas.

. Permite enviar y recibir criptomonedas a través de la red blockchain.

. Existen diferentes tipos de monederos de criptomonedas, como . los hot wallets y los cold wallets.

. Los hot wallets son 100% online, mientras que los cold wallets son físicos y no necesitan conexión a internet.  

. Algunos ejemplos de monederos de criptomonedas son Coinbase, MetaMask, Trust Wallet, Electrum y Blue Wallet.

Para elegir una billetera digital o un monedero de criptomonedas, se puede considerar el tipo de teléfono, las necesidades y el lugar de residencia.

Riesgos     

. Invertir en criptomonedas tiene riesgos, como ataques cibernéticos o estafas

. La pérdida o robo de tus claves privadas puede hacer que no puedas acceder a tus fondos

Las criptomonedas se consideran una burbuja peligrosa, pero también el dinero del futuro. 

¿Qué riesgos y beneficios tiene realmente el dinero digital? 

Las criptomonedas están cambiando la arquitectura financiera global.  El bitcoin se ha convertido en una moneda global digital que desafía el sistema financiero existente. 

Su difusión internacional y el rápido aumento de su valor incitaron a muchas personas a invertir en esta criptomoneda. 

El presidente de El Salvador incluso declaró el bitcoin moneda de curso legal en su país. Por el contrario, la mayoría de los gobiernos se han opuesto a las criptomonedas que no estén controladas por los estados. El Banco Central Europeo ha predicho el inminente fin del bitcoin. 

Pero, por otro lado, el BCE también reconoce la necesidad del dinero digital en un mundo global interconectado a través de internet. 

Es probable que pronto esté disponible el euro digital, que podrá utilizarse como medio de pago con el teléfono móvil. 

Recomendaciones

. Investiga y entiende bien los riesgos antes de invertir

. Busca un bróker regulado y de confianza

. Ten a mano un documento de identidad válido y un método de pago antes de invertir

. Busca un bróker regulado y de confianza

. Ten a mano un documento de identidad válido y un método de pago.






FUENTE: G. Talento   // Ámbito  //El Mercurio   //

EDICIÓN: Erika Rojas Portilla

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TU COMENTARIO O SUGERENCIA NOS HARÁ CRECER