![]() |
mágenes de los hospitales de China ante el brote de metapneumovirus humano |
China enfrenta brote
de metapneumovirus, ¿qué tan preocupante es?
5 enero 2025 - El metapneumovirus humano es un virus ARN de la familia Paramyxoviridae que aparece varias veces durante los picos respiratorios que se presentan en diferentes lugares del mundo y desde hace años se conoce su existencia.
A mediados de diciembre, el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades alertó de una tendencia en aumento de las infecciones generales por enfermedades respiratorias agudas, como el rinovirus y el metapneumovirus humano. Es este último el que está mostrando una incidencia superior en las personas menores de 14 años, especialmente en las provincias del norte.
Para
hacer frente a la ola de virus respiratorios, las autoridades sanitarias han
informado de la puesta en marcha de un nuevo sistema de monitoreo de la
neumonía para mejorar los protocolos de actuación ante patógenos desconocidos,
en contraste con el menor nivel de preparación de hace cinco años con la
pandemia del Covid-19.
En
una conferencia de prensa ofrecida por el Gobierno el pasado viernes, el alto
funcionario Kan Biao expresó que es probable que China se vea afectada por
diversas enfermedades infecciosas respiratorias en invierno y primavera. Sin
ofrecer más detalles, aseguró que el número total de casos este año será menor
que el de 2024.
![]() |
Personas con mascarillas tras el
brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19) caminan frente al complejo
comercial Sanya International Duty-Free. 25 de enero de 2023. |
¿Qué es el metapneumovirus humano que
se expande en China?
5 enero 2025 - China enfrenta en los comienzos de 2025
otro virus, conocido como Metapneumovirus Humano (por sus siglas como HMPV), con
síntomas similares al Covid19 y gripe, causando alarma en autoridades y
saturando hospitales. ¿Qué se sabe de este virus y que tan letal puede
resultar?
Este virus RNA monocatenario negativo pertenece a la familia Paramyxoviridae (paramoxivirus), la misma que el sarampión o las paperas. Este patógeno está muy relacionado con el metapneumovirus aviar, que infecta a las aves, por lo que se cree que el virus saltó de estos animales a los humanos. En las personas, causa principalmente infecciones respiratorias leves. Sin embargo, puede provocar complicaciones graves como la neumonía en niños pequeños, personas mayores y personas inmunodeprimidas que necesiten hospitalización, oxígeno y líquidos intravenosos. Se transmite por contacto con secreciones respiratorias, tos, estornudos... Aunque el contagio también es posible con el contacto cercano con personas infectadas y la exposición a entornos contaminados con el virus.
Los síntomas son bastante similares a los del virus respiratorio sincitial, puesto que incluyen congestión nasal, fiebre, tos, sibilancias y, en los casos más graves, bronquiolitis, neumonía y síndrome de dificultad respiratoria aguda. En los lactantes menores de 6 meses, puede manifestarse con apnea. En un adulto sanos, el metapneumovirus humano se sufre como un resfriado común.
El diagnóstico busca prevenir complicaciones, así como diferenciarlo de otras infecciones y realiza mediante análisis de secreciones nasales (antígenos, PCR o cultivo). No existe vacuna para el metapneumovirus humano, por lo que el tratamiento se centra en aliviar los síntomas.
14 febrero 2025 - Un microbiólogo pide a Estados
Unidos y a otros países occidentales que se mantengan alerta ante una gran ola
de virus en China, además de las infecciones humanas causadas por el virus de
la gripe aviar. Para investigar la situación en China, N-T-D habló con
residentes de todo el país para obtener informes de primera mano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU COMENTARIO O SUGERENCIA NOS HARÁ CRECER