Es un organismo autónomo, de carácter técnico y consultivo, que tiene como objetivo contribuir al manejo responsable de la política fiscal del Gobierno Central de Chile.
Está integrado por cinco miembros que son expertos de reconocido prestigio profesional y académico en materias fiscales y presupuestarias.
Funciones y Atribuciones
El Consejo Fiscal Autónomo es un organismo autónomo creado mediante la Ley N°21.148 del 16 de febrero de 2019, reemplazando al Consejo Fiscal Asesor que había sido creado mediante el Decreto N°545 del 30 de abril de 2013 del Ministerio de Hacienda. Este Consejo es de carácter técnico y consultivo, con personalidad jurídica y patrimonio propio y se relaciona con el Presidente de la República a través del Ministerio de Hacienda. El Consejo está sometido a las disposiciones del Decreto ley Nº 1.263, de 1975, del Ministerio de Hacienda, orgánico de Administración Financiera del Estado y está bajo la fiscalización de la Contraloría General de la República.
El Consejo es de carácter técnico y consultivo, se relaciona con el presidente de la República a través del Ministerio de Hacienda.
El Consejo está integrado por cinco miembros, previo acuerdo del Senado, adoptado por los dos tercios de sus miembros en ejercicio, en sesión especialmente convocada al efecto.
Sus miembros son expertos de reconocido prestigio profesional y académico en materias fiscales y presupuestarias. Los consejeros duran cinco años en sus cargos, y pueden ser reelegidos sólo por un nuevo período consecutivo y serán renovados por parcialidades, uno por año.
El presidente del Consejo es designado por el presidente de la República de entre los miembros del Consejo, con una duración de tres años en el cargo o el tiempo menor que le reste como consejero, y puede ser designado para nuevos períodos.
El vicepresidente es elegido por los miembros del Consejo y subrogará al presidente en caso de que este último se ausente o esté temporalmente imposibilitado de ejercer sus funciones.
De acuerdo a lo establecido en la Ley, el Consejo tiene por objeto contribuir al manejo responsable de la política fiscal del Gobierno Central, a través de las siguientes funciones y atribuciones:
a) Evaluar y monitorear el cálculo del ajuste cíclico de los ingresos efectivos efectuado por la Dirección de Presupuestos, para el año en ejecución, el presupuestado y aquellos comprendidos en el programa financiero de mediano plazo, según la metodología, procedimientos y demás normas establecidas por el Ministerio de Hacienda, de conformidad con el artículo 10 del decreto ley N° 1.263, de 1975, del Ministerio de Hacienda, orgánico de Administración Financiera del Estado.
b) Participar como observador en los procedimientos establecidos para recabar la opinión de expertos independientes sobre los factores que determinen el nivel de tendencia de los ingresos y gastos del Gobierno Central, de conformidad con lo establecido en el inciso tercero del artículo 10 del decreto ley N° 1.263, de 1975, del Ministerio de Hacienda, orgánico de Administración Financiera del Estado, y revisar dichos cálculos y manifestar su opinión sobre los mismos.
c) Formular observaciones y proponer al Ministerio de Hacienda cambios metodológicos y procedimentales para el cálculo del Balance Estructural.
d) Evaluar y monitorear el cumplimiento de las reglas fiscales vigentes y manifestar su opinión sobre eventuales desviaciones del cumplimiento de las metas establecidas, así como proponer medidas de mitigación.
e) Evaluar la sostenibilidad de mediano y largo plazo de las finanzas públicas y difundir los resultados de sus evaluaciones.
f) Asesorar al Ministerio de Hacienda en las materias fiscales que éste le encomiende de manera expresa y que tengan relación con su objeto.
g) Realizar informes en relación con los estudios, análisis y otros temas que le competan de acuerdo a esta ley, los que deberán elaborarse en soporte digital. El Consejo enviará copia de tales informes a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y del Senado, dentro del plazo de cinco días hábiles contado desde su elaboración.
h) Contratar los estudios y asesorías que se requieran para el cumplimiento de sus funciones.
i) Proponer al ministro de Hacienda, una vez al año, los nombres de los integrantes de los comités consultivos del precio de referencia del cobre y del Producto Interno Bruto tendencial que ocuparán los cupos que por alguna razón hayan quedado vacantes.
j) Evaluar y monitorear las proyecciones de los indicadores que guían las reglas fiscales vigentes, y de los activos financieros del Tesoro Público, para el año en ejecución, el presupuestado y aquellos comprendidos en el programa financiero de mediano plazo, incluyendo los escenarios alternativos.
Contenidos para explicar de forma clara y accesible el trabajo que realiza el CFA, el estado de la situación fiscal, los conceptos fiscales clave y su impacto en la vida de las personas.
- CFA: La magnitud de la estrechez fiscal requiere un acuerdo político
24 marzo 2025 - El economista Sebastián Izquierdo, integrante del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), exhortó al mundo político a un gran acuerdo para materializar, en el actual y en el próximo Gobierno, el drástico ajuste al presupuesto del Estado que recomienda el organismo asesor, para no "sacrificar" el gasto social.
- CFA: El punto de inflexión en el deterioro de las arcas fiscales ¿cómo afecta a personas y empresas?
15 mayo 2025 - El Consejo Fiscal Autónomo entregó su informe de evaluación trimestral de la situación fiscal del país. El documento encendió las alertas al hablar de un “punto de inflexión” en el deterioro de las arcas fiscales. En el documento, el CFA alertó sobre el creciente estrés fiscal, calificó como insuficiente el plan de mitigación del Gobierno y cuestionó las últimas modificaciones a las metas fiscales.
Evidentemente, las proyecciones del informe no son buenas noticias para el fisco, pero ¿podría ser esto también una alerta para los ciudadanos y las empresas?
- Marcel y diferencias con el CFA: No quiere decir que uno cancele a quien tiene una opinión distinta.
16 mayo 2025 - “Las facultades del CFA están en función de opinar, comentar, hacer recomendaciones, pero no es el CFA el que determina el curso de la política fiscal, eso es resorte del Ejecutivo”, sostuvo el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
- Alerta por finanzas públicas: Consejo Fiscal Autónomo cuestiona proyecciones del gobierno.
16 mayo 2025 - La creciente tensión entre el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
El CFA advierte sobre posibles sobreestimaciones de ingresos y la necesidad de controlar el gasto ante un endeudamiento estatal cercano a niveles riesgosos, justo antes de la Cuenta Pública y negociaciones presupuestarias. ¿Cómo esta tensión afectará las próximas decisiones económicas del país? 🤔.
- "Tono inusualmente severo": Marcel responde a informe del Consejo Fiscal Autónomo.
16 mayo 2025 - El ministro de Hacienda, Mario Marcel, envió un oficio al Congreso en el que responde al Informe Semestral publicado el martes por el Consejo Fiscal Autónomo (CFA), en el que se plantea un "estrés fiscal" prolongado y se aborda un escenario "poco realista" respecto a la proyección de ingresos.
- La Cadem en DF | Sebastián Edwards analiza la economía chilena tras el informe del CFA
9 mayo 2025 - María José O’Shea, directora ejecutiva de Narrativa, María José Gutiérrez, editora de DF MAS y Roberto Izikson, gerente general de Cadem conversan con el economista y académico de la UCLA, Sebastián Edwards, respecto a los efectos de la guerra comercial, el nuevo orden mundial donde por primera vez China está superando a EE.UU. en imagen internacional y la situación de la economía chilena, luego del lapidario informe del Consejo Fiscal Autónomo.
- ¿Por qué es importante cuidar el Consejo Fiscal Autónomo (CFA)?
22 julio 2025 - Discusión sobre la composición y actuar del organismo público encargado del manejo de la política fiscal del gobierno central.
- Vittorio Corbo defiende autonomía del CFA y califica como "ataques" cuestionamientos del FA
25 julio 2025 - Conversamos en Más Que Números con Vittorio Corbo, economista y expresidente del Banco Central (BC), para analizar el panorama internacional marcado por los aranceles de Estados Unidos y su impacto en su nuestro país, el mercado laboral, crecimiento y la arremetida de los parlamentarios del Frente Amplio y el Partido Comunista al Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
- Proyecto FES continuará estancado tras observaciones del CFA: se discute viabilidad de iniciativa
28 julio 2025 - Ante las observaciones del Consejo Fiscal Autónomo, el proyecto del Financiamiento de la Educación Superior continuará pospuesto en la comisión de Hacienda de la Cámara Baja.
En la oposición apuntan que la iniciativa proyecta un endeudamiento en las cuentas fiscales, por lo que la medida podría no pasar al Senado.
En el oficialismo, en tanto, confían en que el proyecto no pierda viabilidad, sosteniendo en que seguirán incorporando indicaciones en las instancias correspondientes.
- CFA aconseja al Gobierno aplicar "medidas adicionales" ante urgencia de reducir el gasto público
28 agosto 2025 - El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) alertó al Gobierno sobre la necesidad de adoptar medidas estructurales para corregir déficits persistentes y aumento de la deuda desde 2008. El CFA destacó que los riesgos fiscales alertados se han materializado, con un posible desvío en la meta de Balance Estructural. Recomendaron presentar cifras fiscales sin medidas legislativas y disponer de un plan alternativo para 2025.
- La billetera del Estado en la mira: CFA advierte un desvío en la meta fiscal.
29 agosto 2025 - El Consejo Fiscal Autónomo advirtió que ni con las correcciones ya anunciadas se logra cuadrar la caja y adelantó que este año los compromisos fiscales podrían no cumplirse. Desde el organismo recomendaron al Ejecutivo tomar “medidas adicionales”, en tanto los asesores económicos de los candidatos presidenciales enfrentaron la realidad que les tocará asumir de convertirse en gobierno.
- Presidenta CFA: “El déficit fiscal va restando espacio para las prioridades de la ciudadanía”
1 septiembre 2025 - En Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la presidenta del Consejo Fiscal Autónomo, Paula Benavides, sobre el último informe del organismo y las metas de 2025 y 2026 sobre el déficit estructural.
Concluyendo: ¿Qué es el CFA?
El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) es un organismo público, independiente y de carácter técnico, que se creó por ley el 16 de febrero de 2019, reemplazando al antiguo Consejo Fiscal Asesor, y que comenzó a operar en junio de dicho año.
Su mandato legal es contribuir al manejo responsable de la política fiscal del Gobierno Central. Entre sus principales funciones:
- El CFA evalúa la sostenibilidad de las finanzas públicas,
- Monitorea los cálculos de los ingresos estructurales realizados por la Dirección de Presupuestos (Dipres).
- Observa los procedimientos del Gobierno para recabar la opinión de expertos sobre los factores que determinan el nivel de tendencia de los ingresos y gastos fiscales.
- Propone al Ministerio de Hacienda perfeccionamientos metodológicos para el cálculo del Balance Estructural.
FUENTE: Consejo Fiscal Autónomo (CFA) //
EDICIÓN: Erika Rojas Portilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU COMENTARIO O SUGERENCIA NOS HARÁ CRECER