lunes, 15 de septiembre de 2025

LAS POSTURAS DE LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA EN CHILE - Parte 2

ELECCIONES CHILE -¿Quiénes son los ocho candidatos para las elecciones presidenciales en Chile 2025?
  • GOBIERNO DE EMERGENCIA
José Antonio Kast

Kast propone un “plan de gobierno de emergencia” centrado en tres áreas prioritarias:

"Emergencia de seguridad”, incluyendo:

• Un plan de recuperación territorial contra el crimen organizado, narcotráfico, terrorismo y violencia.

• El candidato plantea lograr 500 mil nuevas soluciones en materia de vivienda y que todos los estudiantes logren niveles de lectura adecuados al finalizar segundo básico.

• Cierre fronterizo para inmigrantes ilegales, eliminación de beneficios para ellos, restricciones al envío de remesas y agilización de expulsiones.

• Reforzamiento del delito de pertenencia a organizaciones criminales con penas más severas.

• Ampliación de infraestructura penitenciaria y aumento del gasto en seguridad.

• Política de “tolerancia cero” al comercio ilícito y reducción de campamentos.

"Recuperación económica”, incluyendo:



 y fortalecimiento social.





  • Tema: Tricel excluye a Jadue del padrón electoral e impide su candidatura a diputado.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) revocó la sentencia apelada el pasado septiembre y acoge la reclamación interpuesta por el abogado de Renovación Nacional (RN), Marcelo Brunet.

Con esta decisión, se deja sin efecto la candidatura a diputado por el distrito 9 del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

Jeannette Jara

La candidata presidencial del oficialismo y militante del Partido Comunista se refirió a la decisión del TRICEL y enfatizó en que “hay que respetar lo que los tribunales han determinado “.

Consultada sobre sus declaraciones anteriores, en donde manifestaba que Jadue debería haber priorizado su defensa, la candidata oficialista reafirmó sus dichos: “Como había señalado con anterioridad, a mí me parecía mucho más aconsejable que se dedicara a su defensa “.

José Antonio Kast

Señaló que “nosotros siempre planteamos que no era razonable que alguien que estaba acusado por la Fiscalía por delitos estuviera postulando a un cargo de elección popular”.

“Esto ratifica lo que señalamos, que el Partido Comunista quiso vulnerar de alguna manera la ley electoral, jugando con los plazos, jugando con recursos judiciales”, añadió.

Partido Comunista.

PC apunta contra la derecha por fallo del Tricel: "No quieren que sea el pueblo quien decida".
  • EUTANASIA Y ABORTO
Se aprobó idea de legislar sobre la eutanasia en Chile: ¿Qué viene ahora?

El proyecto de ley establece condiciones estrictas y específicas, con múltiples salvaguardas para garantizar que se trate de decisiones libres, informadas y en situaciones excepcionales de sufrimiento.

Evangélicos defienden la vida “desde el vientre”.
En medio de la tramitación de los proyectos del Ejecutivo que legalizan el aborto y la eutanasia, las iglesias evangélica centraron su Tedeum de Fiestas Patrias en la defensa de la familia y de la vida. Presente en la celebración, el presidente Boric dijo que las diferencias son legítimas en democracia.

Kaiser

El abanderado del Partido Nacional Libertario cuestionó en duros términos los proyectos impulsados por La Moneda, al señalar que "están muy preocupados por matar gente, en vez de evitar que nos anden matando la gente del Tren de Aragua, en vez de evitar que la tasa de homicidios siga disparada"
  • IPoM 
La discusión del Banco Central por el empleo. Esta polémica han desatado las declaraciones del presidente Boric, quien manifestó su discrepancia con el Banco Central respecto del Informe de Política Monetaria que llega a la conclusión que el aumento del salario mínimo y la implementación de las 40 horas han incidido en el desempleo. 
Para hablar del tema estamos con Alejandro Weber, decano de economía de la Universidad San Sebastián. 
Naudon, consejero Banco Central: “Nunca nuestras decisiones han estado cruzadas por temas políticos” 

El Ejecutivo ha tenido que enfrentar una ola de críticas luego de los cuestionamientos del presidente Gabriel Boric al análisis que hizo el Banco Central en su último IPoM. Aun así, el Gobierno reafirma su postura. 

La derecha tilda de “peligroso” que se ponga en duda la autonomía de una institución como el Central; los economistas coinciden con el órgano que lidera Rosanna Costa y el empresariado asegura que hace tiempo venían advirtiendo las consecuencias de implementar tantas reformas juntas.

Kast








FUENTE: La Tercera    //
EDICIÓN: Erika Rojas Portilla

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TU COMENTARIO O SUGERENCIA NOS HARÁ CRECER