domingo, 14 de septiembre de 2025

SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO

El sistema nervioso entérico (SNE) controla el sistema digestivo, conectándose a través del sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso simpático.


En particular, el sistema nervioso entérico determina:
  1.  Los movimientos del tracto gastrointestinal, 
  2. Regula la secreción de ácido gástrico.
  3. Los cambios en el flujo sanguíneo local y la liberación de hormonas intestinales.
  4. Interactúa con el sistema inmunológico en el intestino. 
 Se forma durante los últimos meses de gestación (en humanos) y continúa desarrollándose después del nacimiento.

Al igual que los otros sistemas nerviosos periféricos, las conexiones del sistema nervioso entérico entre el intestino y el cerebro contienen nervios aferentes (sensoriales) y nervios eferentes (motores).

El sistema nervioso entérico contiene entre 200 y 600 millones de neuronas y se han identificado 20 tipos diferentes de neuronas (y posiblemente nundreds o miles más en el cerebro) en función de diferentes criterios como la morfología, las propiedades químicas y la fisiología y los roles funcionales. 

Con tal complejidad, el sistema nervioso entérico a veces se conoce como el "segundo cerebro" o "el cerebro en el intestino".

Sus neuronas se agrupan en miles de ganglios (grupo de neuronas) que se dividen en mientéricos y submucosos.

Los ganglios mientéricos están organizados en una red alrededor del intestino, que se extiende a lo largo entre el esófago superior y el esfínter anal interno y contiene principalmente neuronas motoras.

Los ganglios submucosos se localizan en el intestino delgado y grueso con la mayoría de las neuronas sensoriales aferentes primarias.

Las neuronas del sistema nervioso entérico se pueden clasificar en tres grupos: neuronas aferentes primarias intrínsecas, interneuronas y neuronas motoras.

Las neuronas aferentes primarias intrínsecas detectan estímulos químicos y mecánicos de la ingestión, generalmente alimentos y bebidas.

Las neuronas motoras del sistema nervioso entérico son responsables de coordinar el peristaltismo, contracciones musculares rítmicas que mueven el material a lo largo del tracto digestivo.

Las neuronas entéricas pueden regular el reflejo del vómito, que es particularmente crítico en aquellos casos en los que el vómito surge como un efecto secundario de los tratamientos médicos, incluidas las quimioterapias.

Curiosamente, estudios recientes muestran que la conexión entre el intestino, el sistema nervioso entérico y el sistema nervioso central es más fuerte de lo que se pensaba. De hecho, una microbiota intestinal alterada, también conocida como flora intestinal, se ha relacionado con enfermedades mentales, como la depresión, y algunas enfermedades neurodegenerativas, como las enfermedades de Alzheimer y Parkinson (Kim et al., 2018)











Concluyendo: El sistema nervioso entérico (SNE) es una compleja red neuronal dentro de la pared del tracto gastrointestinal que controla las funciones digestivas de forma independiente,  incluyendo la motilidad, las secreciones, el flujo sanguíneo y la inmunidad intestinal, y se comunica bidireccionalmente con el cerebro a través del eje intestino-cerebro. 

 Conocido como el "segundo cerebro", el SNE se compone de dos plexos principales (mientérico y submucoso) y contiene millones de neuronas que actúan como una red integradora para mantener la homeostasis y la respuesta de defensa del sistema digestivo. 

Ubicación y Estructura
  • Se localiza en las paredes del esófago, el estómago, el intestino delgado y el colon.
  • Está formado por dos redes principales de ganglios y fibras nerviosas: el plexo mientérico (entre las capas musculares) y el plexo submucoso (en la capa submucosa).

Función y Composición

Control de funciones digestivas:
Regula directamente la motilidad (contracciones musculares), las secreciones de enzimas y moco, la absorción de nutrientes y el flujo sanguíneo local.

Función inmunitaria:
Se relaciona con las células inmunes para coordinar las respuestas de defensa y regular la inflamación intestinal.

Tipos de neuronas:
Incluye neuronas sensoriales, interneuronas y neuronas motoras que procesan información y controlan las células musculares, glandulares y las células inmunitarias.
Relación con el Sistema Nervioso Central
  • El SNE funciona de forma autónoma, pero también recibe información del sistema nervioso central (SNC) y envía señales de vuelta, formando el eje intestino-cerebro.
  • Esta comunicación bidireccional permite que el estado de ánimo y el estrés (que afectan al SNC) puedan influir en la función digestiva, y viceversa.
Importancia para la Salud
  • El SNE es crucial para mantener la salud del tracto gastrointestinal y es un factor clave en diversas enfermedades, desde la enfermedad de Crohn hasta enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson.




























FUENTE: The University  Of Queensland   // Alessandra Donato del Laboratorio Hilliard
EDICIÓN: Erika Rojas Portilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TU COMENTARIO O SUGERENCIA NOS HARÁ CRECER