martes, 1 de julio de 2025

¡¡ELIMINACIÓN TOTAL DE LAS CONTRIBUCIONES!! ¡¡POR FAVOR!!

¿Qué son las contribuciones y quiénes pagan?

Cuando hablamos de adquisición de propiedades en Chile, existe un impuesto inhumano o contribución territorial, que deben pagar los propietarios de bienes raíces.

Es una carga que los ciudadanos están obligados a pagar por uso de un terreno. ¡¡Cómo es posible! 
 
¿Es justo sostener al Estado? Si hago uso de un pedacito del espacio terrestre con mi casita.  Todos suponen necesario este gasto para las familias. La mayoría de las veces es difícil poder hacer frente a su pago.

¿Quién está obligado al pago de contribuciones?

El Impuesto Territorial o contribuciones de bienes raíces será pagado por el dueño o por el ocupante de la propiedad, ya sea este usufructuario, arrendatario o mero tenedor, sin perjuicio de la responsabilidad que afecte al propietario.

Mi nombre es Erika Rojas Portilla, una vecina chilena, que insisto en eliminar totalmente el pago de las contribuciones ¡¡ES UN TRIBUTO ESCLAVIZANTE E INJUSTO!!

La UDI dio a conocer que se evalúa incluir en el programa de Evelyn Matthei una progresiva eliminación del pago de contribuciones a la primera vivienda, la misma propuesta que con anterioridad había planteado ya el candidato José Antonio Kast.

El gobierno manifestó su rechazo a la idea de eliminar el impuesto territorial, y anunció en cambio un proyecto de ley para poner un tope de pago para los adultos mayores de menores ingresos.


Concluyendo: La eliminación del pago de contribuciones ha sido un tema de debate político en Chile, especialmente en relación a la primera vivienda y a adultos mayores. 

Si bien algunos sectores políticos proponen su eliminación total, el gobierno ha rechazado esta idea, argumentando que afectaría los ingresos municipales y la redistribución de recursos. Actualmente, existen beneficios como la exención o rebaja para adultos mayores, dependiendo de sus ingresos y del avalúo fiscal de la propiedad.




EDICIÓN: Erika Rojas Portilla

lunes, 30 de junio de 2025

¿ES JEANNETTE UNA OPORTUNISTA? ¿JARA SE AVERGÜENZA DE SER COMUNISTA DE TOMO Y LOMO?

2025 -
Jeannette Alejandra Jara Román​ es una administradora pública, abogada y política chilena, militante del Partido Comunista de Chile.​ Entre marzo de 2022 y abril de 2025 ejerció el cargo de ministra en el Ministerio del Trabajo y Previsión Social bajo el gobierno del presidente Gabriel Boric. Jeannette Jara queda inscrita como candidata presidencial para las elecciones de noviembre, enfrentando el desafío de conseguir entre 2,5 y 3 millones de votos. 

 Una agenda cargada de actividades, tuvieron este lunes los presidenciables de la oposición, Evelyn Matthei (Chile Vamos) y José Antonio Kast (republicanos), quienes dieron inicio a una nueva etapa en sus campañas.

Destaca su buen desempeño en las votaciones, donde diversos sectores participaron. En el oficialismo, Jara se perfila hacia el centro político, distanciándose del Partido Comunista.

Es que no son pocas las voces que creen que la victoria de una militante del PC, hace más factible la idea de que la segunda vuelta se defina entre dos abanderados de derecha. 

Es decir, que tanto Matthei como Kast, pasen al balotaje. De frente a Jara.

En alerta y sumando apoyos: Matthei y Kast comienzan a desplegar estrategias ante el triunfo de Jara.  

La abanderada de Chile Vamos y el candidato de los republicanos, plantearon matices ante la contienda entre ambos.

Las elecciones, ya se empiezan a definir, al menos en el oficialismo está absolutamente claro lo que va a pasar. El nombre de Jeannette Jara queda inscrito en esta elección del mes de noviembre próximo.

Los acompañantes, es decir, lo que va a pasar en torno a Jara, está claro que viene la negociación, una Jeannette que va a ir hacia el centro político, en una elección que es muy interesante.

Jara, lo tiene difícil, porque con 800.000 votos no puedes llegar a conquistar, a quedarte con el señor presidencial, por ende vas a tener que ir a buscar 2 millones y medio a 3 millones de votos fácilmente, en el periodo que te llega desde este momento hasta la elección de noviembre.

Dicho eso, llama la atención el buen desempeño de Jara, digo llama la atención por quienes fueron a votar, eran funcionarios públicos, no públicos, militantes, no militantes, y ahí evidentemente hay mucho que analizar por parte de los equipos, me imagino también en la derecha, para ver esos comportamientos electorales.

Kast: “No me voy a equivocar en dónde está el adversario”  

Pepe Auth: “Jara tiene que triplicar su votación para pasar a segunda vuelta” 

Carta del partido Republicano lanzó mensaje a la candidatura de Evelyn Matthei. Además, acusó a Jeannette Jara y a la izquierda de "disfrazarse con los valores patrios”."la continuidad de un gobierno fracasado". “Yo no me equivoco hoy, no me equivoqué ayer y no me voy a equivocar mañana en dónde está el adversario de Chile”, sostuvo

Al frente tiene a José Antonio Kast que sigue subiendo según los últimos sondeos. Vamos a ver si ese aumento sistemático en la opinión pública de apoyo es consistente en el tiempo o solo podría ser coyuntural respecto a ciertas situaciones que pudieran ocurrir.   Ahora es bien interesante lo que va a empezar a pasar respecto a los dos sectores, porque tenemos a Jara que se tiene que distanciar de lo que es el Partido Comunista y también tenemos a Evelyn Matthei que ya empieza a distanciarse de algunas ideas con Kast.

Ambas, en la misma batalla, básicamente de tirarse más al centro y de ir por ese electorado, ambas empiezan esa batalla. Ahora la pregunta es: ¿le sirve a Jara, que ya todos sabemos que es del Partido Comunista, realmente tomar distancia de su partido? ¿Le conviene? ¿Le va a resultar?  ¿Cómo desmarcarse de eso? Se ve poco probable y, ahora también, ¿qué tanto va a funcionar? Kast?

¿Es Jeannette Jara una oportunista y traidora a sus convicciones comunistas? 

¿Jeannette Jara seguirá militando en el Partido Comunista?

Jeannette Jara marca nuevo rumbo tras primarias: no descartaría congelar militancia en el PC (RD) 

La candidata presidencial de la izquierda, Jeannette Jara, está pensando en suspender su militancia del Partido Comunista en el que ha estado por 40 años.

Tras arrasar en la primaria presidencial del oficialismo, Jeannette Jara comenzó a marcar distancia del Partido Comunista, afirmando que este domingo se transformó en "la candidata de la centroizquierda". La postura de la exministra del Trabajo responde a una nueva estrategia política-electoral de cara a la elección presidencial de noviembre, con la que busca "conquistar" al centro político.

Concluyendo: El incierto futuro que viene para Chile 

 El futuro político de Chile en 2026 se define por las próximas elecciones presidenciales, donde Gabriel Boric finalizará su mandato. La izquierda chilena está eligiendo a su candidata Jeannette Jara. 

“La metamorfosis” de Jara: Gestos al centro, posible suspensión de militancia y ser la cara oficialista. Luego de la algarabía de la victoria, Jeannette Jara (PC), sabía que tenía que tomar una decisión importante en su candidatura: un cambio estructural para pasar página de la campaña ligada al Partido Comunista a una que pueda reunir todas las pretensiones de los partidos que integran la alianza de Gobierno.

“Soy la candidata de la centroizquierda”.
  ha sido uno de los mensajes que ha enfatizado la exministra, mostrándose separada de su raíz en el Partido Comunista.

¿Es Jeannette una oportunista? ¿Jara se AVERGÜENZA DE SER COMUNISTA DE TOMO Y LOMO?

Jara es una candidata competitiva frente a los candidatos de derecha. Pero de todas formas se divisa un triunfo en segunda vuelta de un candidato de derecha.

Debemos ser cautos y ver cómo se va reorganizando el programa de Jeannette Jara. Hoy en día, Jara su programa no ha sido todo lo claro, ella ha jugado a la ambigüedad en muchos de los aspectos de sus ejes programáticos:

. En su programa habla de un crecimiento en base a demanda interna, guiado por el crecimiento del salario mínimo e inversión pública.

. Fortalecer el rol estratégico del Estado: Como en espacios claves como el cobre, litio y energía.

. Un sueldo vital a $ 750.000.

. Sistema previsional sin AFP.

. Elevar impuestos a los super ricos.

. Inversión pública especialmente en trenes.

Modelo de desarrollo guiado por la demanda interna parte de una premisa sencilla y poderosa: cuando a las y los trabajadores les va bien, al país también le va bien. 

Esto implica aumentar los ingresos de las familias mediante políticas de fortalecimiento del empleo, negociación colectiva, aumento sostenido del salario mínimo, y participación democrática en las decisiones económicas. 

Un país bien remunerado tiene mayor capacidad de consumo, de organización y de construcción de comunidad. La economía crece con todos y todas nosotras, desde el trabajo y la producción con justicia.

DESEMPLEO va en aumento. INE dio a conocer la cifra de desempleo que sube al 8,9%.

Es un tema que como responsable tenemos a la ex ministra de trabajo; JEANNETTTE JARA. Un desempleo principalmente en mujeres sobre el 10%, y además aumentó la cantidad de meses en que la gente está buscando trabajo.

Ella como responsable de la desesperación de quienes hoy están desempleados:

 - 40 horas. Proyecto valorado por muchos, pero rigidizan el mercado laboral. 

- Ella quiere un impuesto al patrimonio.



FUENTE: Bio Bio Chile    // Soy Chile   // Emol   // Fernando Wilson - Doctor en Historia // Radio Infinita  // Plataforma Programática Justa, Segura y Próspera de J. Jara   //
EDICIÓN: Erika Rojas Portilla

domingo, 29 de junio de 2025

ESPERANZA CONTRA EL CÁNCER. UNA NUEVA INMUNOTERAPIA LOGRA REMISIONES EN TUMORES SÓLIDOS HEREDITARIOS


Inmunoterapia, una nueva esperanza en la lucha contra el cáncer.

Un avance médico genera gran esperanza para los pacientes con cáncer. Se trata de la inmunoterapia, un tratamiento basado en infusiones intravenosas que estimula el sistema inmunológico del cuerpo. 

Un nuevo estudio, publicado en el New Wngland Journal of Medicine y realizado entre diciembre de 2019 y abril de 2025, reveló que hasta el 80 % de los participantes con tumores con deficiencias en la reparación del ADN que completaron el tratamiento con inmunoterapia no necesitaron ni cirugía, ni radiación, ni quimioterapia tras seis meses.


¿Qué tan efectiva es la inmunoterapia para el cáncer?

La inmunoterapia funciona mejor para algunos tipos de cáncer que para otros. Se utiliza sola para tratar algunos de estos tipos de cáncer, pero para otros parece funcionar mejor cuando se utiliza con otros tipos de tratamiento.

¿Qué tipos de cáncer se tratan con mayor éxito con inmunoterapia?

Tratamiento de múltiples tipos de cáncer

 La inmunoterapia ha demostrado tener éxito en 15 tipos diferentes de cáncer, incluidos el cáncer de pulmón, el cáncer de cabeza y cuello, el cáncer de vejiga, el cáncer de riñón y el linfoma de Hodgkin.

¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con inmunoterapia?

Después de una mediana de seguimiento de 10,5 meses, la probabilidad de muerte de los pacientes del grupo de inmunoterapia se había reducido a la mitad. La mediana de la supervivencia general fue de 11,3 meses para quienes no recibieron la inmunoterapia, mientras que en el grupo de inmunoterapia fue más larga. 

Esperanza contra el cáncer: una nueva inmunoterapia logra remisiones en tumores sólidos hereditarios

  Un ensayo clínico llevado a cabo en Nueva York ha demostrado la eficacia del dostarlimab, un anticuerpo inmunoterapéutico, en pacientes con tumores sólidos relacionados con mutaciones genéticas específicas (dMMR).

El estudio, publicado en The New England Journal of Medicine, revela resultados esperanzadores, como la curación sin cirugía en todos los casos de cáncer de recto incluidos en la cohorte principal.

Sin embargo, este avance plantea importantes cuestiones bioéticas, como el alto coste del tratamiento, el acceso limitado y la necesidad de una evaluación prudente de sus efectos a largo plazo.

 El alto coste y acceso limitado plantean desafíos éticos y clínicos

Un equipo de investigadores en Nueva York ha desarrollado un novedoso tratamiento basado en inmunoterapia para tratar el cáncer causado por la deficiencia en la reparación de errores de emparejamiento (dMMR, por sus siglas en inglés), una condición en la que las células no pueden corregir los errores que se producen al copiar el ADN, lo que causa una acumulación de mutaciones en el genoma que puede derivar en un cáncer.

 Los resultados de la investigación, publicada recientemente en The New England Journal of Medicine, incluyen la cura del cáncer en un alto porcentaje de pacientes con cáncer de recto localmente avanzado, evitando así la necesidad de cirugía y las graves consecuencias de este tipo de intervenciones.

El tratamiento utilizado es dostarlimab, un medicamento que se une a una proteína llamada PD-1 (proteína 1 de muerte celular programada) de las células T del sistema inmunitario, un tipo de glóbulo blanco especializado en reconocer y eliminar células infectadas o cancerosas. El problema con PD-1 es que cuando interacciona con PD-L1 (ligando 1 de muerte celular programada), una proteína que se encuentra en algunas células normales y cancerosas inhibe la respuesta inmunitaria.

Este mecanismo inhibe la activación de las células T y evita que destruyan células que no deben, como las células propias del cuerpo. Pero cuando son las células tumorales las que expresan PD-L1, también evitan ser detectadas y destruidas por el sistema inmunitario, lo que deriva en la progresión del cáncer.

 Los medicamentos llamados inhibidores de puntos de control inmunitarios, como dostarlimab, que es un anticuerpo anti-PD-1, pueden bloquear la interacción entre PD-1 y PD-L1, lo que permite que las células T ataquen y destruyan las células tumorales.


La investigación ha consistido en un estudio de fase 2 en el que pacientes con tumores sólidos dMMR en estadio I, II o III, susceptibles de cirugía curativa, fueron tratados con dostarlimab durante 6 meses. La respuesta al tratamiento se evaluó en dos cohortes: los pacientes de la cohorte 1 tenían cáncer de recto localmente avanzado con dMMR, y los pacientes de la cohorte 2 tenían tumores sólidos no rectales con dMMR, incluyendo cáncer de esófago, estómago, colon, hígado, vejiga, útero y próstata. 

Los pacientes con una respuesta clínica completa, es decir, desaparición total de la evidencia de la enfermedad (en este caso, cáncer) después del tratamiento, sin que se detecte ninguna señal de la misma en exámenes clínicos, endoscópicos o de imagen, podían optar por el tratamiento no quirúrgico; aquellos con enfermedad residual debían someterse a una extirpación tatal o parcial del órgano afectado. En este análisis, el criterio de valoración principal, evaluado en la cohorte 1, fue una respuesta clínica completa sostenida a los 12 meses. Se evaluaron la supervivencia libre de recurrencia y la seguridad.

Se incluyó en el análisis a un total de 117 pacientes, de los cuales 103 completaron el tratamiento. De estos, 49 formaban parte de la cohorte 1, y todos consiguieron una respuesta clínica completa y pudieron evitar la cirugía. En los 54 pacientes restantes, que formaban parte de la cohorte 2, los resultados no fueron tan positivos pero sí se pueden considerar bastante sobresalientes. En este caso, 35 pacientes presentaron una respuesta clínica completa y 33 optaron por el tratamiento no quirúrgico, lo que supone un 61% de éxito. En cuanto a efectos secundarios del tratamiento, la mayoría de los pacientes (95%) presentaron eventos adversos reversibles de grado 1 o 2 (60%) o no presentaron eventos adversos (35%). Además, la opción de resección curativa no se vio comprometida durante ni después del tratamiento en ninguno de los pacientes.

En conclusión, en pacientes con tumores sólidos dMMR en estadio temprano susceptibles a cirugía con intención curativa, el bloqueo de PD-1 condujo a la preservación del órgano en un alto porcentaje de pacientes (casi el 80% del total).

Una de las pacientes beneficiadas, la neoyorquina Maureen Sideris, de 71 años, en declaraciones a EL PAÍS cuenta la curación mediante este tratamiento de su cáncer gastroesofágico. Pensó que iba a perder el habla o incluso la vida. Ahora la remisión de su tumor es completa gracias a dostarlimab, lo que le ha evitado tener que someterse a una arriesgada operación en el esófago. “Me alegro, porque me encanta hablar”, bromea. “El cáncer ha desaparecido en mis imágenes PET (un escáner médico) y en las biopsias. Los doctores son cautelosos y solo hablan de remisión, pero cuando se cumplan cinco años usarán la palabra curación”, celebra, antes de despedirse con entusiasmo y volver a la carretera. “Me siento como si me hubiese tocado la lotería”, ha afirmado.

El desarrollo de terapias como el dostarlimab es un avance significativo en la lucha contra el cáncer, especialmente porque permite tratamientos más dirigidos y potencialmente con menos efectos secundarios. Desde una perspectiva bioética, representa un paso hacia una medicina más personalizada y respetuosa con la dignidad del paciente. Sin embargo, también plantea desafíos importantes: el acceso desigual a este tipo de medicamentos puede profundizar las brechas entre pacientes de diferentes contextos socioeconómicos o países. Además, el alto coste de producción y comercialización de estos tratamientos, que ronda los 50.000 euros por paciente, puede hacer que solo estén disponibles para una minoría. Por otra parte, los investigadores advierten que aún se necesita más tiempo para confirmar los beneficios a largo plazo, especialmente en tumores no rectales, y se desconoce si este tratamiento funcionará en todos los tumores sólidos con dMMR en etapas tempranas.

Concluyendo: ¿Qué tipo de cáncer se cura con inmunoterapia?

En el momento actual no todos los cánceres pueden tratarse con inmunoterapia.

Los que han mostrado mejores resultados con los diferentes tipos de inmunoterapia son: melanoma, pulmón, riñón, vejiga, estómago, hígado, cabeza y cuello, algunos tumores ginecológicos y linfomas. Tipo de tratamiento en el que las células T (tipo de célula del sistema inmunitario) del paciente se modifican en el laboratorio para que ataquen a las células cancerosas.

Las células T se extraen de la sangre del paciente, y en el laboratorio, se les añade el gen de un receptor especial que se une a cierta proteína de las células cancerosas del paciente.

Este receptor especial se llama receptor quimérico para el antígeno (CAR). En el laboratorio se producen grandes cantidades de células T con CAR y se administran al paciente mediante infusión.


La terapia de células T con CAR se usa para el tratamiento de ciertos cánceres de la sangre, y está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. 

También se llama terapia CAR-T, terapia celular CAR-T, terapia con células CAR-T, terapia de células T con receptor quimérico para el antígeno, terapia de linfocitos T con CAR y tratamiento con linfocitos T-CAR.

¿Cuál es el valor de la inmunoterapia en Cile?
Tabla de precios y costos de Inmunoterapia según País
PAÍSPRECIO EN DÓLAR USDPRECIO EN MONEDA LOCAL
Argentina25.0001.197.600
Bolivia25.000138.400
Brasil25.00080.400
Chile (aplicada en centro)15.00011.000.000









FUENTE: NIH Instituto Nacional del cáncer   // Universidad Católica de Valencia  //
EDICIÓN: Erika Rojas Portilla

viernes, 27 de junio de 2025

MODELO CORE SATELLITES

 



El Mejor Portafolio de Inversiones para Principiantes






































EL ORO EXTIENDE PÉRDIDAS A MEDIDA QUE EL OPTIMISMO POR EL ACUERDO COMERCIAL SIGUE IMPUSANDO LA DEMANDA DE ACTIVOS DE RIESGO.

  • El Oro se debilita a medida que mejora el sentimiento de riesgo, las acciones estadounidenses repuntan llevando a los futuros del S&P 500 a máximos históricos.
  • La inflación del PCE subyacente de mayo aumenta junto con el índice de sentimiento del consumidor de Michigan de junio, mientras que las expectativas de inflación caen.
  • El XAU/USD permanece a la defensiva con la presión de venta aumentando por debajo de los 3.300$.
El oro es un elemento químico cuyo número atómico es 79. Está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica. Es un metal precioso blando de color amarillo dorado. Su símbolo es Au (del latín aurum, ‘brillante amanecer’). 

Además, es uno de los metales más apreciados en joyería por sus propiedades físicas, al tener baja alterabilidad, ser muy maleable, dúctil y brillante, y valorado por su rareza, al ser un metal difícil de encontrar en la naturaleza.

¿Cómo se formó el oro?

El oro se formó principalmente en el espacio, en eventos cósmicos como las colisiones de estrellas de neutrones y las explosiones de supernovas. Estas colisiones generan condiciones extremas de presión y temperatura que permiten la fusión de elementos más ligeros para formar oro y otros metales pesados. Posteriormente, el oro llegó a la Tierra a través de meteoritos y otros cuerpos celestes que impactaron nuestro planeta durante su formación.

¿Cuánto tiempo tarda en formarse el oro?

Se tarda 115 años.

¿Cuáles son los 6 tipos de oro?

Existen principalmente seis tipos de oro, diferenciados por su color y pureza. 

Los colores más comunes son el oro amarillo, blanco y rosa, mientras que también existen otros como el oro rojo, verde y gris, aunque son menos frecuentes. 

En cuanto a la pureza, el oro se clasifica por quilates, siendo el de 24k el más puro (oro puro) y el de 10k el de menor pureza.

¿Qué país tiene el mejor oro del mundo?

RankPaís/organizaciónPorcentaje de Oro sobre las Reservas internacionales del país
1Estados Unidos77.0%
2Alemania73.5%

3Italia68.3%

Futuros del Precio del Oro (GCM3) = 3.286,42

¿Cuánto vale 1 gr de oro en Chile?

 En Chile, el precio del gramo de oro varía según los quilates, oscilando entre $30.500 y $73.316 pesos por gramo

¿Qué pasa con el ORO? ¿Es el fin del ORO?


ORO y PLATA: La Cruda Realidad

La "cruda realidad" sobre el oro y la plata puede referirse a diversos aspectos, desde su extracción y valor económico hasta su impacto cultural y ambiental. 

En términos de extracción, la minería, tanto legal como ilegal, a menudo conlleva consecuencias negativas como la contaminación, la destrucción del medio ambiente y problemas sociales.  Además, el valor de estos metales puede fluctuar significativamente, y su uso en joyería y otros fines a veces se ve afectado por mitos y creencias.
¿Por qué la Gente INVIERTE en Oro en Tiempos de Crisis? 

 La visión sobre la inversión en oro como una de las opciones más seguras y rentables a lo largo del tiempo. Hablamos sobre las claves para invertir en oro de manera inteligente, los beneficios que ofrece como refugio de valor, y cómo las personas pueden aprovecharlo en su estrategia financiera.

El mercado del oro se refiere a todos los mecanismos y canales a través de los cuales se comercializa el oro a nivel mundial. Esto incluye la compra y venta de oro físico, como lingotes y monedas, así como contratos de futuros y opciones sobre oro. 

El precio del oro está influenciado por diversos factores, incluyendo la oferta y la demanda, las condiciones económicas globales, la inflación, las tasas de interés, y la percepción de riesgo de los inversores.

El Oro (XAU/USD) está a la defensiva de cara al fin de semana, presionado por una combinación de datos mixtos de EE.UU. y un mejoramiento en el sentimiento de riesgo global.

El metal precioso se cotiza por debajo de los 3.300$, con una caída de casi el 2% en el día, mientras los flujos de refugio seguro continúan desvaneciéndose.

El dato de inflación del PCE subyacente del viernes mostró un leve aumento en mayo, reforzando la postura cautelosa de la Fed y creando una perspectiva más confusa sobre el momento de los recortes de tasas. 

Mientras tanto, el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan subió ligeramente en junio, mientras que las expectativas de inflación se suavizaron, apuntando a perspectivas estables para los consumidores.

Los datos de inflación de EE.UU. para mayo superan las estimaciones de los analistas

La publicación del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) subyacente el viernes ha ejercido presión adicional sobre el dólar estadounidense, pero hizo poco para impulsar el Oro.

Si bien las tasas más bajas son favorables para el Oro, el aumento en la demanda de acciones y activos más arriesgados puede seguir pesando sobre el metal precioso a corto plazo.

Resumen diario de los movimientos del mercado: El Oro digiere la publicación de datos económicos clave de EE.UU. mientras la demanda de refugio se desvanece

  • Los últimos datos de la Universidad de Michigan pintaron un cuadro mixto del sentimiento del consumidor y las expectativas de inflación en los Estados Unidos. El índice de sentimiento del consumidor subió ligeramente a 60.7 en junio, desde 60.5 anteriormente, sugiriendo una leve mejora en la confianza general de los consumidores.
  • Sin embargo, el índice de expectativas del consumidor cayó a 58.1, indicando que los hogares se sienten ligeramente menos optimistas sobre las condiciones económicas futuras.
  • En el frente de la inflación, tanto las expectativas a corto como a largo plazo disminuyeron, con la perspectiva a un año cayendo al 5.0% y la cifra a cinco años suavizándose al 4.0%. Si bien las expectativas de inflación permanecen elevadas, la caída podría ofrecer algo de alivio a la Reserva Federal mientras navega por señales contradictorias: datos de inflación resilientes junto con una demanda del consumidor en desaceleración.
  • La lectura final del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre del jueves mostró que la economía de EE.UU. se contrajo un 0.5%, ya que las importaciones aumentaron antes de la imposición de las tasas arancelarias más altas anunciadas por Trump en el "Día de la Liberación".
  • La tabla a continuación ilustra el desglose de los componentes del PIB del primer trimestre publicados por la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. el jueves.

  • . La Prueba de Estrés Bancario, publicada por la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, se publicará a las 20:30 GMT. Este informe describe cómo las instituciones bancarias más grandes de EE.UU. se desempeñarían bajo varios escenarios económicos adversos. Está diseñado para evaluar la resiliencia del sistema financiero; la prueba evalúa cómo responderían estos bancos a choques financieros severos.
  • . Los resultados pueden influir en la perspectiva de política monetaria de la Reserva Federal y ayudar a evaluar los riesgos potenciales para sus objetivos a largo plazo de estabilidad de precios y crecimiento económico sostenible.
  • . Para el Oro, la culminación de estas publicaciones de datos puede desempeñar un papel importante en la determinación de la dirección de XAU/USD. Especialmente una vez que los últimos avances en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China hayan sido digeridos por los mercados, los inversores se centran en el entorno macroeconómico más amplio.
Análisis técnico del Oro: XAU/USD extiende pérdidas mientras el impulso bajista empuja al RSI hacia territorio de sobreventa.

El Oro sigue bajo presión, con precios cotizando por debajo del nivel psicológico clave de 3.300$, que ahora proporciona resistencia a corto plazo para el metal amarillo.

Por encima de eso está la Media Móvil Simple (SMA) de 50 días en 3.324$ y la SMA de 20 días cerca de 3.356$.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se acerca a 30, una señal potencial de condiciones de sobreventa.

En el escenario bajista, una ruptura sostenida por debajo del punto medio del movimiento bajo-alto de abril, representado por el nivel de retroceso de Fibonacci del 50%, proporciona soporte en 3.228$. Una ruptura de este nivel podría abrir la puerta hacia la zona psicológica de 3.200$. La SMA de 100 días en 3.164$ actúa como un nivel de soporte más profundo.


Por otro lado, el escenario alcista requeriría una recuperación decisiva por encima de la SMA de 20 días, lo que podría reavivar el impulso alcista hacia los niveles de resistencia de 3.400$ y 3.452$. Hasta que se materialice tal movimiento, el Oro puede seguir siendo vulnerable a retrocesos más profundos dentro de su patrón de consolidación más amplio.

Concluyendo: El mercado del oro es un mercado global dinámico y complejo, influenciado por una variedad de factores económicos, políticos y de oferta y demanda.

Aspectos clave del mercado del oro:
Inversión: El oro es considerado un activo refugio, lo que significa que muchos inversores lo buscan en momentos de incertidumbre económica o volatilidad del mercado.

Comercio físico: El oro se comercializa físicamente en forma de lingotes, monedas y joyas.

Derivados: El oro también se negocia en forma de contratos de futuros y opciones, lo que permite a los inversores especular sobre el precio futuro del oro sin necesidad de poseer el metal físico.

Factores de precio: La oferta y la demanda son los principales impulsores del precio del oro.

Oferta: La oferta de oro proviene principalmente de la producción minera y de la venta de oro por parte de gobiernos o bancos centrales.

Demanda: La demanda de oro proviene de diversas fuentes, incluyendo la joyería, la inversión, la industria electrónica y los bancos centrales.

Factores económicos: La inflación, las tasas de interés, el crecimiento económico y la estabilidad geopolítica pueden influir en la demanda de oro y, por lo tanto, en su precio.

Mercados clave: Los principales centros de negociación de oro incluyen Londres, Zúrich, Nueva York y Hong Kong.

Moneda de cotización: El oro se cotiza generalmente en dólares estadounidenses, pero también se puede comprar y vender en otras monedas.

En Chile:
. El precio del oro se expresa en pesos chilenos por gramo.

. El precio del oro puede variar según los quilates, con precios más altos para el oro de mayor pureza.

. El Banco Central de Chile proporciona información sobre el precio del oro en dólares por onza en su base de datos estadísticas.

. El precio del oro puede variar según la joyería o casa de cambio que se consulte.



FUENTE: Fxstreet //
EDICIÓN: Erika Rojas Portilla.

martes, 24 de junio de 2025

CAROLINA HERRERA 2025 WINTER

 CINTURÓN DE PASARELA - TRENZADO







Chaqueta con solapa Notch

Un divertido tono rosa refresca la elegancia estructural de esta chaqueta de sarga texturizada. El botón de bola dorado le da un acabado glamuroso.

Estilo
de pasarela Cierre
de un solo botón Forrado

SKU

S2511N100CWL




Otoño-Invierno 2024 Carolina Herrera

Con rascacielos de Manhattan como telón de fondo, el desfile Carolina Herrera Otoño-Invierno 2024 descubre una colección de siluetas y diseños sólidos y clásicos que rinden homenaje al poder, la fuerza y el espíritu indomable de la mujer.